Pastorino pasa a DIGEGRA

Mediante concurso accedió a un cargo en la Dirección General de la Granja dejando la dirección departamental del MGAP
A partir de hoy hay cambios a nivel de la Dirección Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Cerro Largo.
La de este martes 7 de abril fue la última jornada de trabajo del Ingeniero José Leonardo Pastorino quién desde hoy ya pasó a cumplir funciones en la Dirección General de la Granja, cargo regional al que accedió mediante concurso.
“Nos queda un sabor agridulce, cierta pena, por dejar la función ahí y por los años que llevábamos trabajando en Cerro Largo también con el cariño de la gente que logramos cosechar” comentó a EL PROFESIONAL Diario en contacto telefónico desde Montevideo.
“A través de un llamado a concurso, realizado por el Ministerio de Ganadería, se dio la posibilidad de acercarme al sur donde tengo mi familia radicada, oportunidad que vengo ocupando hace tiempo” expresó. “Gané un concurso acá en la DIGEGRA y por esa simple razón estoy dejando la Dirección Departamental a partir de este martes 9 de abril. Desde hoy ya comienzo a cumplir funciones en la Dirección General de la Granja del MGAP para la zona de Montevideo y todo el eje de ruta 1” confirmó Pastorino.
Sí bien estaba radicado en el departamento desde el año 2023, hace pocos días –el 4 de abril- había cumplido 7 años al frente de la Dirección Departamental en Cerro Largo. “En su momento llegué para trabajar con productores hortícolas a través del Proyecto Uruguay Rural. Después me fui sumando a otros Proyectos que fueron surgiendo a través de la Dirección General de Desarrollo Rural. No me quiero olvidar del proyecto PRODENOR en el cual trabajé mucho. También di clases en la Escuela Agraria de Melo. Estuve vinculado a la Facultad de Agronomía, a la Sociedad de Fomento Rural, a la Agropecuaria, a la Rural de Río Branco, a la Liga de Trabajo de Fraile Muerto y a COLEME” detalló. “He trabajado mucho con todas las instituciones del departamento, incluso con varios Municipios que me abrieron sus puertas. Un recuerdo para PROPINCEL que fue la primera cooperativa que pudimos lograr desde lo privado y desde el propio Ministerio de Ganadería a través de la Dirección General de Desarrollo Rural” agregó.
“Siempre he tratado de ayudar a la ruralidad en todos sus sentidos. Por allí están los proyectos de electrificación rural que tuvieron su continuidad luego del trabajo de Patricia Duarte” remarcó.
Respaldo al MAF
Otra de las instituciones a las que apoyó desde la Dirección Departamental fue el Mercado Agrícola Familiar mediante coordinaciones con DIGEGRA. “Vamos a continuar con ese trabajo con los productores de maní. La idea es ir paso a paso. No queríamos traer tecnologías que de alguna manera dificultaran el accionar de los productores. Sí creemos que poco a poco hay que ir incorporando profesionalismo a un rubro que tiene mucho para dar en el departamento” señaló el Ingeniero Leonardo Pastorino.
“Hoy estamos junto a la Intendencia con el MAF y los productores trabajando en base a un proyecto que tiene que ver con el desarrollo de este sector productivo y que está relacionado a la instalación de una Planta de Procesamiento básica que resolverá a los productores la competitividad que hoy por hoy no están teniendo, sobre todo con el acceso al mercado” sostuvo.
Mantendrá vínculo con Cerro Largo
“Hubo muchas cosas positivas. Los medios de comunicación siempre tratando de informar de manera correcta en cuanto a lo que se iba haciendo y a todos los procesos que se han generado” destacó.
“Nos vamos con mucha pena queriendo retornar, pero desde otro lugar dentro del propio Ministerio de Ganadería. Voy a seguir vinculado y cerca del departamento con los horticultores y los productores de maní” terminó diciendo el hasta ayer Director Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, hoy referente regional de la Dirección General de la Granja.