Alumnos en CUCEL

Récord histórico, 61 estudiantes en el Ciclo Introductorio a la vida Universitaria
Desde su fundación hace 10 años, la Casa de la Universidad de Cerro Largo registra el récord histórico de nuevas inscripciones para los cursos que estarán comenzando la semana próxima.
Desde este lunes, 61 alumnos están participando en el Ciclo Introductorio a la vida universitaria que se está dictando en el local de CUCEL de la calle Dr. De Herrera de la ciudad de Melo.
“Empezamos con el Ciclo Introductorio a la vida universitaria que es una introducción que se da a los estudiantes con distintos módulos como ser historia de la Universidad, la descentralización y también damos algunos piques de cómo usar EVA, Entorno Virtual de Aprendizajes” explicó el Licenciado Mauricio De Souza.
“Este año tenemos 61 inscriptos al día de hoy” confirmó a EL PROFESIONAL Diario. “25 son para la Tecnicatura en Sistemas Integrados de Producción Agropecuaria, 25 del Tecnólogo en Equinos que es una carrera compartida con UTU con clases que se dictan en el IAE y otros 11 inscriptos al Ciclo Inicial Optativo en el área Social” detalló. “Estamos muy contentos con más de 60 estudiantes que empiezan este año acá en CUCEL” destacó.
El éxito en el número de inscriptos es producto de una campaña de promoción y difusión de la oferta educativa que tiene la Casa de la Universidad de Cerro Largo. “El año pasado hicimos una recorrida grande por distintas localidades, fundamentalmente liceos tanto de Melo como del interior. Estuvimos en Santa Clara, en Tupambaé, en Fraile Muerto, en Río Branco, en Noblía y en Aceguá. También hubo abundante información a nivel de las Redes Sociales y participamos en algunas actividades puntuales como La Expo Melo, la Semana de Rio Branco y la Feria de la Salud. Tuvimos una buena difusión en términos generales” consideró.
Aulas y pasillos con alumnos
“En la propuesta de esta Dirección de fortalecer la presencia de la Casa tanto en el departamento como en la región, decía que quería ver estudiantes sentados en las escaleras y en las puertas de la institución” puntualizó.
“De a poco vamos cumpliendo con ese objetivo” dijo con satisfacción el Director de CUCEL.
Comienzo de los cursos
Las clases empiezan el próximo lunes 11 de marzo para alumnos que cursarán la Tecnicatura en Sistemas Integrados de Producción Agropecuaria y para los que se inclinaron por el Ciclo Inicial Optativo en el área Social. “En el caso del Tecnólogo en Producción Equina las clases empiezan el día martes en aulas del Instituto de Alta Especialización de la calle Miguel Barreiro y Avenida José Cúneo” anunció.
La primera generación del Tecnólogo ya va por su cuarto semestre. “Ha tenido una muy buena aceptación. Eso lo muestran tanto los números de inscripción año a año –este año fueron 25- pero como lo hablamos con el Coordinador también por la cantidad de estudiantes que siguen cursando la carrera” remarcó.
El director viaja a Río Branco
“La idea es armar una reunión ahora en marzo o a más tardar en abril con el colectivo de egresados” adelantó. “Ya tenemos una egresada que integra el Consejo Asesor de la Casa de la Universidad” precisó. “La idea es hacer una reunión con egresados que residan en la localidad para contarles sobre las actividades de CUCEL y estudiar las posibilidades de algunos cursos de educación permanente y algunas formaciones específicas para realizarlas en Río Branco mismo” anunció el Licenciado Mauricio De Souza.
Demanda por carreras de la región
En la campaña de difusión de la oferta educativa se brindó abundante material sobre carreras que se dictan en las otras dos sedes del CENUR Noreste. “Por ejemplo estudiantes de Cerro de las Cuentas se inscribieron en la carrera de Ingeniería Forestal que se dicta en Tacuarembó” resaltó. “Además de hacer la difusión de las propuestas de la Casa en sí mismo también pertenecemos a la región noreste por tanto ofrecemos información de las carreras que existen tanto en Rivera como en Tacuarembó. También vinieron personas a inscribirse en Educación Física que está en Rivera. Muchos estudiantes se informaron a partir de esas jornadas de difusión que se hicieron en las distintas localidades” terminó expresando el Director de la Casa de la Universidad de Cerro Largo.