Centro Comercial

En el año del 85° aniversario preparan actividades
En el marco de la celebración de su 85° aniversario, la institución que nuclea a los empresarios y comerciantes de todo el departamento de Cerro Largo trabaja de cara a un año diferente por todo el proceso electoral que está viviendo el país.
El descuento del impuesto a las naftas extensivo a la ciudad de Melo sigue siendo una de las principales reivindicaciones de la gremial la que próximamente será planteada nuevamente a las autoridades de Gobierno.
En el correr de esta semana visitará la institución el Presidente de la Cámara Empresarial del Uruguay precisamente para informarse de la realidad del comercio de Cerro Largo.
“Como siempre estamos acompañando con algunas herramientas al comercio local. Este año es bastante especial para el Centro Comercial porque estamos cumpliendo 85 años de actividad, razón por la cual es un año distinto. Estamos programando algunas cosas diferentes sin salirnos mucho de lo habitual porque la economía tampoco es muy grande. De todas maneras, vamos a tratar de lograr algún objetivo importante que es lo que estamos buscando” sostuvo Andrés Martínez.
“Una de las maneras que tenemos de colaborar con el comercio para darle impulso a las ventas es haciendo sorteos y promociones. El objetivo final de esas propuestas son los clientes de los comercios más allá que a veces también hacemos algunos sorteos para los socios de la institución que también merecen algún reconocimiento” agregó.
“Estamos transitando un año diferente, un año de elecciones, por tanto, va a ser distinto. Nosotros recibimos, desde hace muchísimos años, a todos los candidatos políticos a integrar diferentes cargos. Eso también nos genera otro tiempo distinto, adicional, pero es parte de la actividad del Centro” manifestó el Presidente de la institución con sede en calles Treintas y Tres y José Pedro Varela de la ciudad capital.
Los planteos que habitualmente se trasladan al sistema político por lo general son los mismos de los últimos 10 años. “Vivimos en una región bastante compleja. Toda la zona de frontera, no solo con Brasil sino también con Argentina, afecta mucho al Uruguay” precisó.
Nafta más barata
“Hemos buscado varias alternativas para poder competir, pero a veces técnicamente eso no se lleva a la práctica. Se deben impulsar algunas políticas de frontera para nosotros poder competir” exhortó Martínez durante la entrevista en vivo de EL PROFESIONAL Radio del martes 5 de marzo.
La gremial de comerciantes reclama precios diferenciales en el combustible para acortar la brecha de precios que aún existe con Brasil. “Esa medida que se están instrumentando en Río Branco, en Salto y varios puntos del litoral nació acá en el Centro Comercial. La iniciativa partió de acá pero nunca llegó a Melo porque es hasta 20 kilómetros de la frontera” recordó.
“Se logró el objetivo, pero la capital de Cerro Largo quedó afuera que es la ciudad más grande del departamento. La idea era poder equiparar en algo el costo del combustible” remarcó Andrés Martínez.