Mesa Inscriptora Móvil

Varios Municipios serán visitados en febrero, marzo y abril
La Corte Electoral aprobó el pasado martes un nuevo Plan Inscripcional a desarrollar durante los meses de febrero, marzo y parte de abril en Cerro Largo.
Tanto a nivel de la Junta como de la Oficina Electoral Departamental existe preocupación por los casi 2000 jóvenes que todavía no han tramitado la Credencial Cívica en el departamento.
“La Oficina Electoral, que es quién asesora a la Junta Electoral, manifestó que teníamos una deficiencia en materia de inscripciones. En ese momento faltaban más de 2000 personas para inscribirse en el Registro Cívico Nacional en el caso de Cerro Largo” señaló Alejandro Silveira.
“Presentamos un proyecto de ampliación del Plan Inscripcional el cual fue estudiado y posteriormente elevaron a conocimiento y resolución de la Corte Electoral” explicó.
“Cerro Largo fue uno de los primeros departamentos a los que la Corte aprobó la ampliación de este Plan para el año 2024 teniendo en cuenta que el 15 de abril de este año vence el período inscripcional” recordó el Secretario de la Oficina Electoral Departamental.
Informó que al día de hoy son alrededor de 2000 las personas, en su mayoría jóvenes, que aún no se han inscripto. “Sí bien en las semanas anteriores tuvimos una concurrencia aceptable tanto para inscripciones como para traslados eso no ha sido suficiente para bajar ese número importante que resta por realizar el trámite” dijo.
Se confirma la ampliación del Plan Inscripcional para los meses de febrero, marzo y abril. “La primera salida será 3 y 4 de febrero al Municipio A en la ciudad de Río Branco. Allí atenderemos en la Casa de la Cultura. Culminaremos en el mismo Municipio 6 y 7 de abril” adelantó.
Por 1ª vez en Cañas
La elección tanto de Río Branco como de otros Municipios del departamento no es por una cuestión antojadiza sino por un estudio serio sobre los lugares donde mayor déficit de inscripciones hay en el departamento de Cerro Largo. “Se incluyó al Municipio J –Cañas- que cuando se elaboró todo el calendario del 2021 al 2023 esa localidad no tenía un número importante de personas para realizar trámites. Eso se manifestó desde el propio Gobierno Municipal. En esta oportunidad, justamente finalizando las salidas del 2023, informan a la Junta y Oficina Electoral en una reunión de la Federación de Alcaldes que había un importante número de personas para hacer inscripciones y traslados” señaló Silveira en rueda de prensa. “Vamos a estar allí por primera vez el 16 de marzo” anunció.
Apelar a la colaboración de los partidos políticos
Desde la Oficina Electoral Departamental esperan contar con la colaboración de los Municipios y de los medios de comunicación a los efectos de dar la máxima difusión de esta ampliación del Plan Inscripcional. “Esto es a los efectos de reducir el número de inscripciones que aún faltan por realizar” precisó. “Apelamos también al compromiso de los Partidos Políticos que siempre ha estado pero que en estos últimos períodos se han dejado estar. En otras épocas, no muy lejanas, los distintos Partidos incentivaban a los jóvenes para que vinieran a hacer el trámite. No más de 10 años atrás ocurría ese fenómeno” recordó. “Tenían un rol muy importante, pero en estos últimos años se han dejado estar. Creemos que eso ha incidido un poco en que se haya resentido la inscripción cívica” opinó.
Cerro Largo no escapa a una realidad nacional que preocupa por la cantidad de nuevas inscripciones que se deben realizar en exactamente 3 meses que restan para la finalización del período. “Nosotros incluso somos de los departamentos que estamos varios escalones por encima de la media del país” precisó. “Sí estamos con ese déficit de 2000 personas imagínense lo que pasa en Montevideo donde ahora no dan abasto, pero la gente despertó tarde. Ese es el problema” finalizó diciendo Alejandro Silveira.