Obras hasta fin de mes

Equipo de obras trabaja en varios puntos de la ciudad y colocará bitumen en 10 cuadras de Barrio Dársena
Un Equipo de la Dirección General de Obras de la Intendencia de Cerro Largo continuará trabajando hasta fin de mes en varios puntos de la capital departamental.
Como forma de aprovechar la ventana de buen tiempo, se llegó a un acuerdo con los funcionarios para dejar listas algunas calles de Barrio Dársena para esta misma semana colocar el bitumen.
Tareas similares se vienen haciendo en Dr. Ferreira, Rodó y Colón.
“La licencia ya empezó, pero dejamos un equipo completo con la maquinaria para poder finalizar algunos trabajos. Queremos aprovechar el tiempo para tirar bitumen en Barrio Dársena. Se prepararon 10 cuadras que al día de hoy estamos imprimando para entre jueves y viernes tirarle la piedra. Aprovechamos ese mismo equipo que dejó listas las calles el martes para bituminizar en zona Norte para traerlo para la zona Este, concretamente en Dr. Ferreira y Lestido. Queremos terminar esas cuadras para poder tirar el bitumen. Sí bien algo ya se ha hecho sobre Colón y 2 cuadras de Dr. Ferreira la idea es tirar la otra piedra teniendo en cuenta el buen tiempo” sostuvo Fernando Gamarra.
Paralelamente se están realizando otros trabajos puntuales como es el caso de la zona próxima a Cúneo y Avenida Italia dando solución a un problema de anegamiento de viviendas por las lluvias.
“Había que definir cuántos equipos quedaban. Hablamos con los funcionarios para ver quienes no tenían problemas para quedarse y trabajar. También había que planificar porque cuando nos reintegremos hay que devolverle estos 5 días de licencia a estos trabajadores por tanto en vez de reintegrarse el 9 lo van a hacer el 15 de enero” reveló el Director General de Obras. “La gente del área de bitumen puede retornar después porque nosotros después de reintegrarnos tenemos que preparar calles para colocar el asfalto” agregó.
En Barrio Dársena quedarán unas 10 cuadras ya listas mientras que en la zona de Mata al Este se sumarían unas 5 cuadras más a las que ya se habían hecho días atrás.
“Vamos a trabajar hasta el 30 de diciembre. Después sí estos equipos se tomarán ese merecido descanso. Esto representa un sacrificio de los funcionarios municipales de los cuales siempre resaltamos su trabajo. Ellos son el brazo ejecutor de cada obra. Esto demuestra que están comprometidos con la gestión. Estaba previsto que salieran de licencia el 22 y optaron por quedarse” resaltó Gamarra en entrevista con EL PROFESIONAL Diario.
Balance positivo
“Sabemos que aún quedan cosas por hacer en Melo, que aún hay calles que están en mal estado, pero sí hacemos un repaso y nos ponemos a ver la cantidad de calles que hemos hecho a nuevo, los trabajos que venimos haciendo el resultado es positivo” subrayó.
“No me gusta poner la excusa de los temporales, pero me gustaría constatar en estos dos años cuánto llovió para determinar cantidad de días que debimos estar inactivos y en cuantos pudimos trabajar” puntualizó el Director de Obras de la Administración Yurramendi. “Más allá de eso, se está haciendo obra por todos lados. Trabajar se está trabajando, que todavía quedan cosas por hacer lo tenemos claro, pero también resta más de un año de gestión. Las calles que están en mal estado vamos a recuperarlas para llevar el bitumen al 100% de las calles. Se nos vienen obras importantes como la Rambla y los ingresos a la ciudad” recordó.
Tramo 3 del anillo perimetral
Otro de los reclamos insistentes de los últimos días está dado por vecinos que viven sobre el tramo 3 del Anillo Perimetral por el polvo que levantan los camiones y también vehículos livianos al circular por el lugar. “Acabo de comunicarme con uno de los funcionarios a cargo del Camión Regador para saber sí puede venir porque estaba con licencia. Me dijo que no tiene problemas. Todos estos días vamos a regar el camino vecinal” se comprometió Fernando Gamarra.
“En ese tramo, por el poco bitumen que aún quedaba, se tornaba imposible transitar. Había muchos pozos por eso resolvimos descalificar todo y dejarlo de balasto hasta que le demos una solución definitiva cosa que llegará después que esté pronto el Tramo 3 del Anillo. Antes no podemos hacer nada. Sí vamos a empezar a regar todos los días para que no haya esa polvareda” manifestó.
Calles de Ejido al Norte
“Las calles que están de Ejido al norte van a quedar para después de la licencia” informó el jerarca. “Ahí estamos trabajando coordinadamente con OSE que está haciendo un recambio de cañerías, todavía le queda alguna en Saravia y también en 18 de Julio. Culminada la licencia, en Gutiérrez Ruiz, Navarrete y Treinta y Tres vamos a empezar con la carpeta asfáltica. La misma empresa tiene que hacer algunas reparaciones en Avenida Cúneo, en carretera Aceguá, Mata, Reconquista y Luisa Paz” detalló.
“Después que nos reintegremos vamos a ver la máquina que se encargará de quitar la carpeta asfáltica de Ejido para ver en qué estado está el hormigón que está abajo” anunció.
“Se nos viene un año de bastante trabajo porque también tenemos que dar cumplimiento a los planes de bitumen de los Municipios” terminó diciendo Fernando Gamarra.