Captar votantes

El Frente sale a la búsqueda en Cerro Largo todo
El Frente Amplio ha comenzado a delinear una intensa movilización política en camino hacia la segunda vuelta de las elecciones nacionales, con el objetivo de fortalecer su apoyo y asegurar una victoria en el balotaje.
Daniel Aquino, Presidente de la Mesa Política Departamental del Frente Amplio en Cerro Largo, detalló en diálogo con El Profesional Diario las estrategias que el partido prevé implementar para captar votantes. Según sus palabras, se apostará más por una presencia cercana a los ciudadanos que por actos masivos convencionales. No estamos pensando en actos políticos, sino en movilizaciones populares, en el contacto con la gente”, explicó Aquino, remarcando que se enfocarán en métodos de campaña como el «puerta a puerta», visitando distintos barrios y sectores de forma intensiva para lograr un contacto directo con los ciudadanos.
PRIORIZAR EL TERRITORIO
Aquino destacó que uno de los pilares de esta estrategia es «priorizar el territorio», lo que implica hacer un trabajo más intenso en determinadas localidades, entre las cuales resaltó Melo y Río Branco, sin excluir al resto del país. En cuanto a las fechas específicas, mencionó que aún no se ha establecido un calendario concreto, pero que la intención del comando de campaña es «que recorran todos los departamentos, que estén presentes en todos los departamentos».
El entusiasmo en las filas del Frente Amplio se encuentra en ascenso, impulsado por los resultados del escrutinio departamental, que ha dejado a la fuerza política en una posición alentadora de cara a la segunda vuelta. Aquino subrayó que el contexto actual presenta «condiciones de composición del Parlamento que son motivadoras y alentadoras para el Frente Amplio». Además, celebró el crecimiento de la votación respecto a elecciones anteriores, anticipando un aumento de más de 120,000 votos en comparación con la elección anterior, lo cual es motivo de optimismo para el partido. También elogió la «potente fórmula» del Frente Amplio, compuesta por Yamandú Orsi y Carolina Cosse, una dupla que, en sus palabras, «realmente le da garantías y genera confianza en la gente de que puede realizar un muy buen gobierno para las grandes mayorías nacionales».
LLAMAMIENTO A LA MILITANCIA
En este sentido, Aquino hizo un llamado a la militancia a involucrarse de lleno en la campaña: «Simplemente también exhortar a la militancia que, por suerte, ayer comenzó a visitar la sede del Frente Amplio y a proponerse para militar, para ser delegado, para salir en los puerta a puerta». El dirigente político instó a todos los seguidores de la agrupación a intensificar su compromiso y a «estar presente de la forma que pueda», según la disponibilidad de cada persona, para «luchar por un cuarto gobierno popular, progresista, de izquierda, con el Frente Amplio en la historia del país».
PUERTA A PUERTA
Además de la movilización territorial y la estrategia de «puerta a puerta», Aquino resaltó la importancia de una «estrategia de identificación con la fórmula». En esta etapa, el Frente Amplio busca evitar que los votantes se enfoquen en el partido y, en su lugar, pongan el foco en la dupla que componen su fórmula presidencial. «Acá no se vota partido, se vota fórmula», aseguró Aquino. Esta postura tiene como objetivo abrir el abanico de apoyo y no «encasillar» a los votantes en la pertenencia a un partido, sino presentar a Yamandú Orsi y Carolina Cosse como la opción que mejor representa los intereses del país en este momento.
PIDE COMPARAR FÓRMULAS
Al comparar las propuestas de la fórmula del Frente Amplio con las de sus competidores, Aquino se mostró confiado en que su fórmula electoral «es la mejor elección para garantizar un buen gobierno». En su opinión, esta dupla no sólo encarna una visión de país sólida, sino también un programa de gobierno claro y definido. Contrastó esto con la coalición opositora, que, según sus palabras, «todavía no tiene programa y lo van a elaborar a las apuradas para poder presentar algo».
Aquino finalizó la entrevista enviando un mensaje directo a aquellos votantes del Partido Nacional que en la primera vuelta apoyaron la candidatura de Ojeda. «Yo le digo a los blancos que votaron a Ojeda: bueno, ahora van a votar a Delgado y Ripoll», señaló, destacando el cambio de enfoque en la segunda vuelta, en la cual los electores deben decidir en torno a fórmulas y no tanto en torno a partidos o figuras individuales.
NO PERDER EL CONTACTO DIRECTO CON LA GENTE
Con la movilización en puerta, el Frente Amplio apuesta a mantener un contacto estrecho con los ciudadanos, a consolidar su presencia en los territorios más estratégicos y a construir una narrativa que inspire confianza en la fórmula de Orsi y Cosse. La campaña, que incluirá caravanas y encuentros puerta a puerta, busca consolidar el apoyo para alcanzar el ansiado cuarto gobierno progresista en Uruguay.