DESTACADASLocales

Gestión parlamentaria

Diputada Tort en su evaluación destacó la aprobación de la Ley de deudores del BHU-ANV

La Legisladora del Partido Nacional por el departamento de Cerro Largo realizó un balance de la gestión parlamentaria desarrollada a lo largo del año 2023.

Entre los hechos salientes se encuentra la recientemente aprobada Ley que contempla la situación de deudores con el Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de Vivienda.

“Trabajamos mucho este tema con el Senador Botana. Nos reunimos muchísimo con los deudores de acá, de Cerro Largo, porque consideramos que es una especie de muestreo de lo que ocurre en todo el país. Muchísimo tiempo este tema estuvo en el Senado, más de dos años y medio, con definiciones pendientes, con aportes tanto del Partido Colorado como de Cabildo Abierto. Era tiempo de solucionar una incertidumbre de la gente de venir pagando muchos años todos los meses viendo que la deuda aumentaba” sostuvo la Dra. Carmen Tort.

“Sí bien para el Banco eran deudores y para la Agencia Nacional eran deudores, para mí eran rehenes de una situación por tanto la angustia era impresionante. Era imprescindible una solución” remarcó.

“Hubo gente que compró su casa y que se murió pagando años sin llegar a ver los títulos, nunca vio la posibilidad de darle un final a su deuda” dijo.

Comentó que el proyecto de Ley luego de haber sido aprobado en Senadores pasó a Diputados. “Vino a Comisión de Vivienda y nosotros plantemos votarlo ese mismo día que llegó porque ya venía más que estudiado durante casi 3 años. Fue además votado por unanimidad de todos los Partidos Políticos. Nos parecía que no era momento para ponernos a estudiarlo porque en mi caso ya lo había estudiado detalladamente. Más allá de eso, es legítimo lo que hizo el Frente Amplio que pidió una semana para analizarlo. Es de cortesía Parlamentaria hacerlo” expresó.

“A partir de ahí el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Vivienda pidió reunión, pidió reunión el Banco Hipotecario, pidió reunión la Agencia Nacional de Vivienda y pidió reunión el Ministerio de Economía y Finanzas” contó la Diputada Tort que destacó la celeridad con que la Comisión concedió esas entrevistas.

“Nosotros queríamos que esto se votara antes del receso. Apareció el Poder Ejecutivo en estas reuniones, que fueron más de dos, con una batería de propuestas que a nosotros nos llamaban la atención. Este proyecto estuvo más de 2 años y medio tratándose en el Senado y nos caen a nosotros con un montón de iniciativas en Diputados sabiendo que tenemos la urgencia de votarlo. Obviamente había de parte de algunos actores del Poder Ejecutivo, puntualmente del BHU, una resistencia total a generar cualquier proyecto” aseguró.

Controlar el cumplimiento de la ley

“Nosotros tenemos un defecto en materia legislativa: elaboramos las Leyes, éstas se promulgan y después no controlamos su cumplimiento” admitió la Legisladora Nacional. “Vamos a controlar los 30 días que tiene el Poder Ejecutivo para la reglamentación y 180 días para controlar el avance” adelantó.

“Hemos tenido el reconocimiento por el trabajo hecho de parte de los deudores y vamos a estar arriba. Eso lo dijimos en el momento que se votó. Vamos a ser de los que en 30 días vamos a estar controlando que se haya reglamentado y después también controlaremos que esta Ley realmente sirva para que acceda la gran mayoría de los deudores, los rehenes como he dicho yo” prometió la Dra. Carmen Tort.

Botón volver arriba