DESTACADASLocales

Deudas ante BPS

60 mil familias buscan una solución a problemática de empresas unipersonales

En el marco de una gira que lo llevará a visitar una vez más los 18 departamentos del interior, el Representante de los Empresarios en el Directorio del Banco de Previsión Social reveló en Melo que unas 60.000 Familias en todo el país mantienen algún tipo de deuda con el organismo previsional.

Adelantó que ha habido contactos con el Senador Botana para encontrar una solución Parlamentaria a esta situación y en caso de no concretarse no descartó acompañar la campaña de recolección de firmas “Por una Deuda Justa” que lleva adelante Cabildo Abierto.

“Nosotros tuvimos varias reuniones con varios Legisladores, la última fue antes de venir para acá con el Senador Botana. En realidad, hicimos una Comisión con varios asesores de todos los Partidos –Frente Amplio, PERI, Partido Colorado y Partido Nacional- para trabajar en una solución que saliera antes del 27 de noviembre pasado. Presentamos el proyecto y lamentablemente en algún momento pasó algo raro, los teléfonos dejaron de sonar” comentó José Pereyra a EL PROFESIONAL Radio.

“Filosóficamente estamos de acuerdo con el Plebiscito que plantea Cabildo Abierto sobre la deuda justa porque entraría esto de las deudas con el Estado y con el Propio BPS” sostuvo. “Le plantemos a Botana que vamos a esperar un tiempo y sino resolveremos el apoyo a la juntada de firmas. Tratemos de resolverlo en el Parlamento, pero de lo contrario buscaremos otro camino” agregó.

“Hay más de 60.000 familias de uruguayos metidas en este tema” reveló el Director Social del Banco de Previsión. “Es una empresa abierta, aparece la deuda y después pasan a ser unos parias: no puede jubilarse el titular, en caso de fallecimiento su esposo o su esposa y sus hijos no reciben pensiones” puntualizó. “Pasa a ser un paria aquel que pone todo a su nombre que es el de la unipersonal” informó.

“No queremos que esto no pase de este año. Sabíamos que teníamos hasta el 27 de noviembre porque ahí empezaba el año electoral. Vamos a continuar las gestiones este fin de año y comienzos del que viene sino seguramente vamos a estar acompañando la campaña que lleva adelante Cabildo Abierto” insistió.

“Filosóficamente estamos de acuerdo con el Plebiscito de la Deuda Justa, pero estamos viendo la parte más técnica. Nosotros tenemos una partida para asesores externos y en este caso invertimos en un estudio jurídico para que no tuviera problemas desde el punto de vista Constitucional. Luego del informe que nos hagan llegar nos vamos a expresar” anunció Pereyra.

Complejos de viviendas del BPS

El Director del Banco visitó y se reunió con beneficiarios que habitan viviendas del BPS. “En varios lugares nos conocían ya por nuestras declaraciones en los medios en cuanto a cómo estaban los complejos. En ese momento los 6 Directores restantes nos habían dicho que nosotros mentíamos, que no era así. Sacaron un comunicado de desagravio contra nosotros. Tuvimos un intercambio fuerte en esa reunión de directiva. Nosotros nos retiramos porque la línea del respeto se estaba sobrepasando. Algunos no están acostumbrados a que se diga que las cosas funcionan mal, aunque lo involucre.

Porqué, en definitiva, estamos hablando de nosotros mismos porque soy parte del Directorio” contó.

“En este caso de los complejos tuvimos la satisfacción que nos habían escuchado. Comparten nuestra visión. Hay incumplimiento por parte del organismo, hay viviendas que no están en las condiciones que tienen que estar. Hay una responsabilidad ahí. Existen contratos con empresas de administración, de mantenimiento, que no se están cumpliendo” aseguró José Pereyra.

Botón volver arriba