Remate de autos y fortalecer Aceguá

Seccional segunda en la mira para sacarla de esa ubicación
Remate de autos y fortalecer Aceguá con nuevos efectivos son las premisas del Jefe Marcelo Suarez y su equipo.
Seguimos trabajando para mejorar el contrabando y el narcotráfico que fueron los dos puntos que las autoridades del Ministerio del Interior pidieron fortalecer en Cerro Largo.
«Las directivas ministeriales cuando comencé las funciones aquí en Melo fueron a atender especialmente el contrabando y el narcotráfico, pero además estamos comprometidos con el tema de la violencia doméstica, tenemos números altos en Cerro Largo”, advirtió el Jefe de Policía.
El jefe de policía Marcelo Suárez manifestó que si hay un tema que le preocupa es el de la violencia doméstica en este departamento donde los guarismos son muy altos aseguró el jerarca del ministerio del interior. Habló también sobre un remate de automóviles que están depositados en las distintas seccionales policiales del departamento sostuvo que en el correr de las próximas semanas se conocerán más detalles de una subasta por lote que se realizará en prácticamente todas las seccionales policiales de todos los vehículos que están en depósito.
En otro orden y dentro del plano policial ordenó a su personal realizar un relevamiento en las seccionales policiales del área urbana para pensar a una eventual reubicación estratégica de las comisarías; este podría ser uno de los asuntos encarar en el correr de estos próximos años, por ejemplo, dijo, que la proximidad de la sede de la seccional primera con la segunda es muy cercana por cuanto podría pensarse o comenzar a pensar retirar la segunda de la ubicación actual, más hacia el sur.
Reestructuración de las comisarías en la capital departamental
“Yo le pedí a mi estado mayor el año pasado que realizara un estudio para determinar si es factible reestructurar la presencia de las comisarías en la ciudad porque la ciudad crece y no crece hacia arriba sino al costado, como cualquier ciudad del interior, entonces considero que alguna seccional podría ser reubicada por eso le pedimos al Estado Mayor y al Coordinador un estudio para que vea esa posibilidad y pueda ser presentado a nivel ministerial”.
Suarez sostuvo que “lo que estamos hablando es de cambiar las sedes para que pueda atender las necesidades de la población, este estudio se viene realizando y estamos analizando los resultados para elevarlo a nuestras autoridades”, dijo.
El jefe de Policía argumentó que la distancia entre la primera y la segunda es muy corta por lo que se piensa en llevar la sede de la seccional segunda a otro sitio.
La seccional primera es una comisaría que está muy bien de personal y trabaja bien para mí gusto está muy cerca de la segunda son las dos comisarías céntricas por ese motivo yo le di a mis oficiales que se estudiara la posible separación y cambio de lugar de la seccional segunda porque son comisarías que atienden el centro de la ciudad.
“La sección al 15 es la comisaría que tiene más trabajo entonces vamos a reforzar los turnos para que atienda debidamente la necesidad de la población la seccional 14 tiene también un amplio territorio para cubrir y la idea es que si tenemos que modificar algunas seccionales ese planteamiento lo realizaremos a nivel del Ministerio”.
Violencia doméstica
Dijo que le llama la atención esta cifra “y estamos comprometidos con eso en torno al tema violencia doméstica y estamos trabajando con talleres y tenemos previsto este año realizar algo a nivel regional con las Jefaturas de los departamentos vecinos porque nos preocupa mucho”, dijo.
El jefe de Policía dijo que se pretende trabajar con comisarías de la región; por ejemplo, Rivera, Treinta y Tres, Tacuarembó, esas de frontera que son las que están más cerca.
“Lo que sucede es que la violencia doméstica no nos permite como policía realizar una lectura previa para llevar adelante un patrullaje es un tema de puertas adentro entonces es imposible atacar antes de que ocurra el problema”, dijo, “nosotros apelamos a las instrucciones en Escuelas, colegios, gimnasios, clubes; nosotros iniciamos talleres con las unidades policiales el año pasado este tema para que no llegue a la fase judicial”.
Drogas
“Se cerraron más de 100 bocas a nivel de drogas en procedimientos de alto impacto y estamos buscando bajar los delitos por violencia doméstica.
Aceguá en la mira
Los 32 nuevos efectivos están realizando la tanda de formación tendrán como destino, la mayoría reforzar Aceguá.
“Vamos a reforzar las unidades de patrullaje que son esas unidades básicas que la vamos a dotar de personal nosotros lo que detectamos cuando llegamos acá fue la frontera de Aceguá, donde nuestra fuerza es menor allí y vamos a reforzar con GRT y PADO. Aceguá que tiene una subcomisaría, pero vamos a fortalecer allí la presencia de la policía por ese motivo van a ir para allí gran parte de los nuevos efectivos.
Remate de autos incautados
El jerarca policial remarcó que la venta de esos autos va a aliviar la responsabilidad de los comisarios seccionales.
“Para el remate no hay fecha todavía pero ya está el inventario para llevar adelante la venta, hay una cantidad enorme de vehículos incautados, muchos que ya son chatarra y no deja de ser una responsabilidad para el comisario porque tiene que estar a cargo de todas esas unidades”.
Es caro el depósito. “Muchas veces la gente va a levantar el auto y le decimos cuánto tiene que pagar de piso y ya no le sirve el negocio porque hay que pagar para levantarlos, pero los inventarios están prontos y sale todo por lote en el correr de las próximas semanas vamos a conocer más detalles”.