DESTACADASLocales

Gobierno de las grandes transformaciones

 

“Se están haciendo a pesar del alto riesgo electoral” dijo el Ing. Mestre

 

El Presidente de la Departamental Nacionalista de Cerro Largo habló de la necesidad que la coalición multicolor acceda por segunda vez consecutiva al Gobierno para consolidar las grandes transformaciones que tuvo la valentía de encarar en el actual período.

Estos cambios que, según dijo, se prometían desde hace mucho tiempo fueron ejecutados en esta Administración que encabezó el Dr. Lacalle Pou sin medir posibles costos de carácter electoral.

“Luego de muchísimo tiempo de promesas de grandes transformaciones y madres de las transformaciones recién en este Gobierno se están dando las mismas con un alto riesgo electoral. Son cosas que la población es conteste que debían hacerse” sostuvo el Ing. Agr. Gonzalo Mestre.

“Desde los primeros días de la gestión, a través de la Ley de Urgente Consideración, y luego a través de las reformas que se han propulsado tanto en la educación como en la seguridad social que eran imprescindibles” remarcó. “Nuestro país tiene que proyectarse hacia el futuro. Estamos viviendo en un mundo de grandes transformaciones donde nosotros no podemos quedar anclados a un pasado, anclados a cosas que en todas partes ya están fuera de lugar, estas discusiones ya están procesadas. Sin embargo, acá hay gente que parece que no quiere, no las ve como necesarias y pretende que todo permanezca como siempre. Por suerte el Partido (Nacional) y la Coalición han tomado la bandera del cambio” destacó.

“Confiamos que estos cambios sean más profundos aún. Hay otros sectores que también necesitan ser transformados para adecuar el país a lo que es el mundo de hoy y del mañana sobre todo que es lo más peligroso” advirtió el dirigente del Partido Nacional.

 

Cambiar a pesar del costo político

 

“Todo tiene costo político, pero hay que hacerlo” sintetizó. “Qué tristeza aquel dirigente político que no realiza las transformaciones que un país necesita por el costo político que le pueda acarrear. Eso es de una mediocridad tremenda” dijo en la entrevista central de EL PROFESIONAL Radio de este lunes 13 de noviembre.

“No sé para qué dedicarse a la actividad política sí se quiere que todo siga igual” opinó.

En lo que respecta a la Reforma Educativa impulsada desde el CODICEN, Mestre puntualizó que el mundo está viviendo una gran transformación debido a la incidencia de la tecnología en la educación y en el empleo. “Tenemos que preparar a los jóvenes para cambios que ni siquiera los imaginamos. No sabemos sí tenemos los docentes preparados para eso hoy por hoy” precisó. “No sabemos sí los tenemos, pero sí sabemos que tenemos que empezar a cambiar. En este mundo moderno no se puede pensar en el empleo como se pensaba antes y sin actualizaciones permanentes. Ese mundo no existe más, o la gente se transforma y el Estado ayuda a esa transformación, ayuda a través de la educación pública a esa transformación o lamentablemente vamos a fracasar” alertó.

“Sí bien estamos en un país donde los adelantos tecnológicos tardan un poco más que en los demás pero seguramente cuando lleguen van a ser de menor costo que cuando empiezan en los países desarrollados” expresó. “Sí la gente no toma conciencia de eso, sí la clase política no toma conciencia de eso, no sabemos qué país le vamos a dejar a nuestros hijos y nuestros nietos” agregó el Presidente de la Departamental Nacionalista de Cerro Largo.

 

Botón volver arriba