Patrullajes de Prefectura en el Río Negro

Se plantearon en la reunión del Comité Deliberante
Varias fueron las conclusiones a las que se arribó en el encuentro de la Comisión, compuesta por Ediles de 8 departamentos, que tuvo lugar viernes y sábado pasados en la ciudad de Melo.
Temas como el turismo, la navegabilidad, la pesca indiscriminada y la extracción de arena de la costa fueron analizados por los Legisladores Departamentales junto a jerarcas de la Intendencia y a representantes de instituciones y organizaciones privadas.
Entre otras cosas, se planteó la necesidad de contar con un Destacamento o Patrullajes de Prefectura en el tramo que está entre San Gregorio de Polanco y la frontera con Brasil.
“Las conclusiones son varias porque tenemos 3 Comisiones que trabajan: Medio Ambiente, Turismo y Navegabilidad y Productos del Río. Se tomaron varias medidas. Contamos con la presencia de Prefectura, de Jefatura de Policía, de la Directora de Turismo de la Intendencia y del Club de Pesca” detalló el Presidente de la Comisión a EL PROFESIONAL Diario.
“Nos vamos con algunos deberes para hacer porque entienden desde Prefectura que se debería tener un poco más de presencia en las costas del Río, sobre todo desde San Gregorio de Polanco hacia arriba, hacia la frontera con Brasil” reveló Héctor Gutiérrez.
Se harán gestiones para que el Poder Ejecutivo mejore la vigilancia en esa parte de la cuenca del Río Negro ya sea mediante la instalación de un destacamento en la zona o mediante patrullajes periódicos.
“El Club de Pesca Arachanes, institución que está trabajando muy bien, está muy comprometido con el cuidado del medioambiente y muy comprometido con la seguridad de la pesca. Nos llevamos algunos deberes también para hacer con ellos para tratar de mejorar la actividad en el río, de extremar los controles sobre la pesca indiscriminada que llevan adelante, por lo general, los brasileros. Eso también depende de los controles de Prefectura que no los puede hacer porque no tiene forma física de hacerlo” puntualizó.
Otro de los temas vinculados al medioambiente que preocupa es la extracción de arena de las costas. “Vamos a pedir los informes correspondientes haciendo las derivaciones a los lugares que sean necesarios” precisó.
No estar de espaldas al río
En relación al turismo, el Comité Deliberante recibió a la Directora del Área de la Intendencia de Cerro Largo, Jacqueline Hernández, con quien se profundizó sobre los temas en que se está trabajando. “La idea es aprovechar el río y no estar de espaldas al mismo como vivimos. En mi caso vivo en Paso de los Toros, estoy a dos cuadras del rio y no voy nunca” ejemplificó. “Voy a controlar la contaminación o algún otro aspecto, pero nada más. Turísticamente no lo estamos usando. La Comisión de Turismo o quien corresponda no está aportando lo necesario para traer turismo a Paso de los Toros” lamentó Gutiérrez.
Uno de los grandes objetivos es fomentar la actividad turística en el Río Negro. “Se debe trabajar en políticas de turismo para el río exclusivamente” solicitó.
“Es algo que vemos bastante viable y muy necesario” subrayó el Edil de la Junta Departamental de Tacuarembó. “En el caso de Paso de los Toros es absolutamente necesario porque es la única vía de turismo que tenemos. San Gregorio también es la única línea de turismo que tiene” manifestó.
Adelantó que San Gregorio ya ha elaborado algunos proyectos de pesca deportiva con devolución, zona de exclusión y reserva de peces.
“En el resto de la costa del Río Negro veremos cómo se puede trabajar ese tema también” señaló.
Próximo encuentro en Durazno
El Presidente de la Comisión valoró la participación de Ediles de varias Juntas Departamentales de la cuenca del Río que atraviesa el país. “Llegaron a Melo todas las Juntas que están participando. Se sumó Durazno que no lo estaba haciendo por un error en las invitaciones” destacó.
“El próximo encuentro lo estaremos haciendo en Durazno el segundo fin de semana de octubre” adelantó Héctor Gutiérrez.