Sociales

La Intendencia invirtió $ 19 millones en carnaval

Recuperó 1 Millón de Pesos por concepto de publicidad Estatal

 

En las últimas horas el propio Intendente reveló detalles de la inversión total que realizó el Ejecutivo Departamental en la pasada edición del Carnaval de Melo.

Los grandes números indican que la cifra final fue de 19 Millones de Pesos distribuidos en los distintos rubros de los cuáles el Gobierno de Cerro Largo recuperó 1 Millón de Pesos por venta de publicidad a los Entes Públicos.

“Después de cerrar todo lo de carnaval y después de saber el impacto económico que esta actividad genera, a nosotros nos gusta dar a conocer los números, lo que coincidió con un Pedido de Informes de la Junta Departamental. Hoy –por el jueves 7- vamos a enviar la respuesta que en términos generales dice que la Intendencia destinó 19 Millones de Pesos al Carnaval 2023 de los cuales 1 Millón de Pesos se recuperó por publicidad Estatal, es decir de los Entes Públicos que aportaron directamente a la Intendencia. Esto quiere decir que 18 Millones de Pesos fue la inversión” reveló el Intendente Departamental de Cerro Largo.

“Seguramente el impacto fue mayor al del año 2022. Andamos en los 104 Millones de Pesos que se giraron en los rubros de gastronomía, hotelería y transporte que son los que más se pueden estudiar y que a la vez mayormente impactan. Ese dinero se derramó en esos 6 o 7 días en la ciudad de Melo fundamentalmente” resaltó José Yurramendi.

Esta inversión, de 19 Millones de Pesos, no se destinó solamente al carnaval melense, sino que también se destinó a trasladar la celebración a otras localidades del interior del departamento: Noblía, Aceguá, Tupambaé, Fraile Muerto, Río Branco y Lago Merín.

“La inversión es esa. Luego la Comisión de Carnaval es quien decide qué artista o acuerda con las agrupaciones del medio” subrayó. “La gran inversión en los grupos locales y en la logística que demanda unos 3 o 4 Millones de Pesos en seguridad, limpieza, baños químicos y gradas entre otros elementos” puntualizó el Jefe Comunal de Cerro Largo. “A eso se suma la contratación de artistas o invitados especiales” añadió.

De esta manera la edición 2023 queda cerrada. “No queríamos dar los números hasta que no hubiese concluido el pago total. Está todo saldado el carnaval pasado. El costo final es ese”.

Más adelante Yurramendi dijo que además de los aportes de la Intendencia hay una recaudación por la estructura que mueve el carnaval ya se por venta de gradas, sillas y mesas. “Esto implica que cuesta más que 19 Millones de Pesos” precisó. “19 es lo que invierte la Intendencia de los cuales 1 Millón recuperó por venta de publicidad de Entes del Estado por tanto de aproximadamente $ 18.000.000 es la inversión que sale desde las arcas de la Intendencia para la fiesta de carnaval” reiteró.

 

Pensando en el carnaval 2024

 

El Intendente adelantó que ya se está trabajando en la organización del carnaval 2024. “Muchas de las agrupaciones locales están trabajando hace mucho tiempo y otras que son desprendimientos de agrupaciones y que se han formado este año. Es muy importante que se arranque con tiempo no solo para profesionalizarse en su presentación sino también para recaudar fondos de su propia agrupación. En ese sentido ya vienen trabajando con la Coordinadora de Carnaval” manifestó.

Yurramendi se mostró partidario de mantener el formato que se ha venido poniendo en práctica en los últimos años. Sí bien no está de acuerdo en instrumentar una prueba de admisión sí adelantó que al mes de noviembre deben estar definidas todas las agrupaciones que participarán el año que viene.  “Debemos ser exigentes en la presentación. Estamos hablando de dineros de la Intendencia que se vuelcan a las agrupaciones por lo tanto lo que cada una expresa en el proyecto tiene que traducirse luego en calle Aparicio Saravia, tiene que verse luego en los desfiles, en los tablados o en las localidades donde actúan” enfatizó. “En eso sí creemos que hay que ser muy exigentes para elevar el nivel de quienes desfilan por Saravia y para brindarle a la ciudadanía del departamento y a quienes nos visitan un espectáculo de mejor nivel” concluyó.

Botón volver arriba