Aduanas y Migración

Ejército retiró puestos de control
Era habitual ver en estos últimos años a efectivos militares en las Aduanas tanto de Río Branco como de Villa Noblía, realizando tareas de contralor, documentación entre otros asuntos.
Sin embargo, en los últimos días hubo un cambio. El Coronel Julio Álvarez, Jefe de la Brigada de Caballería Número 2 de Melo confirmó a EL PROFESIONAL que “la misión continúa siendo siempre la misma, el Ejército sigue participando en su misión de crear las condiciones de seguridad en la zona de la franja fronteriza situada a 20 km, simplemente el único cambio es que se pasó a una fase de intensidad variable”, dijo. “Se abandonaron los puestos fijos que se ocupaban conjuntamente con Aduana y con Migraciones en el sentido de no duplicar el esfuerzo del Estado en lugares que ya están ocupados por otros organismos.
Los puestos fijos que tenía el ejército estaban situados en Río Branco y Noblía junto a la Aduana. “Son los dos puestos fijos que se estuvieron ocupando y que obedecían fundamentalmente a la situación de la pandemia que el ejército estaba desarrollando estas tareas complementarias aparte de las que tiene fundamentalmente asignadas, pero en el resto de la franja fronteriza se sigue operando se continúa operando en base a patrullaje y ocupación de bases de operaciones en lugares aleatorios que son oportunamente designados”.
Aceguá
Se realizó un punto de enlace en Aceguá en las últimas semanas. “Nuestra zona de acción en el cual se reunió el comandante de la División Ejército IV el General Carlos Rombis por parte de Uruguay, así como el comandante de la Brigada de Caballería de Ejército brasileño y se trabaja en forma coordinada”, dijo, “además hay una larga historia de relación de relaciones este y de intercambios”.
Efectivos
Álvarez dijo que “la cantidad de efectivo no es una cantidad fija verdad nosotros estamos autorizados a empeñar este hasta una sección por unidad en lo que respecta a la operación frontera segura pero el número es variable”.
Asistencia por vendaval
El Coronel dijo que efectivos han estado colaborando luego de la situación climática severa que afectó el departamento el pasado miércoles. “Así es este cómo es de costumbre el Ejército en estos percances que tiene la población del departamento de Cerro Largo, el Ejército integrado a través del CECOED responde a las demandas que se nos que se nos requieren y el personal nuestro ha estado participando en forma intensa en diferentes tareas asignadas como es despeje de ruta, cortes de árboles y asistiendo a otros organismos en voladuras de techo y los cortes”.