3ª edición de la Feria Gastronómica

Se realiza hoy en el Instituto Monseñor Lasagna
En una actividad organizada por docentes y alumnos con el apoyo del Equipo de Dirección y funcionarios, la Feria Gastronómica es abierta a toda la comunidad.
Los diferentes stands no solamente exponen comidas típicas de los países que representan, sino que también la comercializan para recaudar fondos para otras propuestas que se realizarán durante el año.
“Hoy a partir de las 10 de la mañana estaremos recibiendo a todo el público que nos quiera acompañar en la Feria Gastronómica donde los distintos grupos del colegio van a estar armando stands con venta de comidas típicas de cada país” adelantó la Profesora Bianca Velázquez.
“Habrá hamburguesas, chivitos, panchos y tortas fritas además de la venta de poroto y albóndigas con arroz blanco junto a otras comidas y postres que se estarán ofreciendo a la comunidad” agregó.
De esta manera se busca incentivar en los jóvenes el trabajo en equipo con valores como la solidaridad y el compañerismo. “También sobresale la inclusión de los docentes en la actividad, los padres, la familia y la población de la ciudad de Melo a la que invitamos a participar. La idea es hacer un trabajo entre todos” puntualizó la docente del Instituto Monseñor Lasagna.
Los estudiantes realizaron una investigación previa a la elaboración de cada uno de los platos de las comidas típicas. “Se van a caracterizar con la vestimenta de los países que representen. Los stands también van a estar caracterizados” informó.
El dinero recaudado en esta oportunidad se destinará a otras actividades como viajes y salidas didácticas con los docentes. Está previsto que algunos grupos se trasladen a Montevideo.
“De 1° a 6° año todos los grupos participan” remarcó Bianca Velázquez. “Eso está bueno porque de esa manera se genera trabajo en equipo entre los distintos niveles. Por ahí los de 1° aún no tienen experiencia en esto, pero los más grandes los pueden ayudar a organizarse” agregó.
La Feria Gastronómica ya es tradicional en la institución. Solamente se vio interrumpida por la pandemia. “Se retomó enseguida porque realmente promueve muchos valores tanto en los jóvenes como en sus familias” insistió.
Los stands se instalan en el patio principal del centro educativo desde temprano en la mañana para quedar habilitados a partir de la hora 10 de este viernes 9 de junio. “Vamos a estar hasta pasado el mediodía. Apuntamos a que los gurises puedan vender todos los alimentos que prepararon” señaló.
Más allá de ser una feria, algunos docentes aprovecharán la ocasión para hacer evaluaciones. De todas maneras, lo más importante es promover el trabajo en equipo y la solidaridad entre todos los alumnos de la institución.
La docente comentó a EL PROFESIONAL Diario que la organización de esta actividad demanda mucho tiempo. “Desde marzo la venimos planificando. Todos los docentes colaboraron junto a los Equipos de Dirección y Adscripción, al personal de recepción y los administrativos. Todos colaboran en el armado y la planificación de la actividad. Es importantísimo, vital, el apoyo de los padres quienes desde sus casas realizan un enorme trabajo en la vestimenta de los chicos y en la elaboración de los alimentos. Luego vienen a armar en la actividad y a participar en ella cosa que disfrutan mucho” terminó expresando Bianca Velázquez.