Encuentro de directores de Tránsito

Hubo avances en licencia de conducir por puntos
En la Sede del Congreso Nacional de Intendentes se reunieron los Directores de Tránsito de todo el país para comenzar a definir algunos temas importantes que desde hace varios años vienen siendo tratados a ese nivel, destacándose la unificación de las multas por infracciones a la normativa vigente y la instrumentación de la Licencia de Conducir por puntos.
En este último aspecto hubo avances partiendo de la base de una reglamentación que se aplica en España. Se estima que a fines de 2024 estaría en condiciones de comenzar a regir.
“El principal punto del orden del día era la libreta de conducir por puntos. Se está trabajando fuertemente en eso, ya están definidos varios detalles. Hay muchos aspectos técnicos que son realmente muy delicados. Integrantes de la UNASEV estuvieron visitando España recabando información para que todo se haga de la manera más correcta posible, de la forma más segura posible para los conductores” dijo Marcelo Mederos.
Adelantó a EL PROFESIONAL Diario que se conformará un Tribunal de Penas para determinar cuáles son las faltas graves y cuáles no. Se establecerá una escala de valores e infracciones para la quita de puntos. “La libreta de conducir por puntos es una herramienta más que tenemos. No es que se vaya a mejorar el tránsito, pero sí es un elemento más como ahora lo son los semáforos y los reductores de velocidad, por ejemplo. Colaboran para evitar los siniestros” manifestó.
Vinculación y desvinculación de vehículos
Comentó que también se trabajó en la desvinculación de vehículos cuyo plazo vence el próximo 30 de junio. “Se estaba trabajando para volver a vincular los vehículos. Después de esto va a aparecer gente que quiera vincular los vehículos” señaló el Director de Tránsito.
Se abordó la temática de los derechos posesorios porque el tema vehicular está “bastante” irregular. “Hay gente que compró vehículos hace mucho tiempo y de a poco van apareciendo detalles” agregó.
Esta reglamentación ampara solamente a los vehículos nacionales no así a los extranjeros para los cuales tampoco corre este plazo de 5 años. “Es muy común que las personas muchas veces ni siquiera sepan a quién compraron o vendieron un vehículo. Ahí se entra a tallar el derecho posesorio” sostuvo.
Unificación de multas
Mederos consideró que Cerro Largo se ha visto beneficiado en la unificación de las multas por infracciones a las normas de tránsito. “Como siempre dijimos: nosotros no vinimos a recaudar sino a reordenar. La idea del Intendente no es recaudar sino reordenar” enfatizó. “Las multas bajaron. Por ejemplo, en el caso del no uso del casco pasó de 8 UR a 3. Es la más notoria. A veces valía más no pagar la multa y perder la moto porque el valor de la contravención superaba el del vehículo. Con 3 Unidades Reajustables ya es otra cosa” opinó.
“La unificación ya está lista. Solamente se está esperando que Presidencia de la República firme el Decreto” dijo el Director de Tránsito de la Intendencia.
Se optó por este camino para que entre en vigencia más rápido. La otra vía sería a través de las Juntas Departamentales lo que enlentecería el trámite. “No es por la Junta porque nosotros hemos trabajado muy bien con la nuestra. Es para que se apruebe pronto” explicó.
Sobre opinión favorable de UNASEV
Sobre los avances en materia de tránsito destacados por el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial en su última visita a la ciudad de Melo “me dejan muy orgulloso porque indica que el trabajo que estamos haciendo va por buen camino. Que falta mucho lo tenemos bien claro. No está todo hecho ni mucho menos pero el trabajo se está viendo a nivel nacional. Nosotros estamos trabajando para bajar la cantidad de siniestros, minimizándolos lo más que se pueda. Ojalá que no ocurrieran, pero eso sería un sueño. Vamos a seguir trabajando, tenemos muchas cosas para hacer. A veces molesta el radar, molesta el semáforo, molesta el reductor pero las principales causas de los siniestros son la velocidad y la imprudencia. Pensamos que si reducimos la velocidad vamos a evitar muchos siniestros de tránsito” aseguró Marcelo Mederos.