“Mira quien habla”

Comenzó el programa con Rodolfo Nin Novoa
En las noches de radio Rio Branco 1360am, se puede disfrutar desde esta semana de un programa conducido por Agustín Figueredo por el cual pasarán los políticos de nivel departamental y nacional. Para la primera emisión que se pudo escuchar por la radio y ver a través de las plataformas, el elegido fue Rodolfo Nin Novoa.
Al ser consultado por si es posible un TLC entre Uruguay y China dejando afuera al Mercosur, Nin fue tajante: “No es posible”. Además, explicó que: “Al Mercosur también lo integra Paraguay, y Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China, tiene con Taiwán y eso es un problema”. Más allá de esto también juega un rol fundamental en el posible tratado comercial con el país asiático que Brasil integre el “BRICS”, que es la asociación estratégica de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
“Hacerlo solo (el TLC) significaría violar un pacto hecho por los presidentes de la época en el año 2000. Los acuerdos son para cumplirse y en ese año los presidentes del Mercosur dijeron que las negociaciones con terceros países o bloques de países que incluyeran acuerdos comerciales donde se negociaran aranceles, tenían que ser en conjunto y todos los países apoyaron eso”.
Al ser consultado por ¿cómo ve él al gobierno actual? respondió:
“Lo veo mal, no están cumpliendo con las expectativas que se habían propuesto, creo que la gente está pasando mal, hay una carestía muy grande y se nota, está difícil para conseguir trabajo. En la frontera es diferente, pero hay mucho trabajo informal”.
Al respecto de los diferentes proyectos de micro importación que se han conocido, los cuales buscan darle solución a los comercios de frontera para que puedan importar de forma legal productos para ser revendidos, Rodolfo Nin aseguró que no es el camino:
“¿Para la gente común y corriente? Es muy complicado por los trámites que habría que realizar. Lo que pasa es que la diferencia de precios por el manejo macroeconómico tan malo que tiene la Argentina que tienen 7 tipos de cambio y cosas así es tan grande que es imposible. Nosotros aquí en la frontera, en Rio Branco no se les ocurre ir a cortarse el pelo en Yaguarón, se lo cortan en Rio Branco, allá la gente cruza a cortarse el pelo, van a comer y vuelven”.
En cuanto a la crisis de agua potable que se da en Montevideo:
“Han gestionado muy mal esto porque no han enfrentado la situación como deberían haberla enfrentado, porque verdaderamente había un proyecto que era el de Casupá que ayudaba a mantener las reservas del Santa Lucía”
Aseguró que las acciones que tomó el gobierno en este sentido, las podría haber tomado antes, y que esta situación se podía prever:
“Las reservas de agua del Uruguay son 82 millones de metros cúbicos de agua (1 metro cúbico son 1000 litros de agua), hoy hay 6 millones, pero de 82 bajo a 70, a 60, a 50, a 40, ¿no se veía venir eso? No podemos solo esperar la lluvia”.
Nin aseguró que se encuentra retirado, aunque sigue participando vía zoom de reuniones partidarias, ya que desde su sector se impulsa la precandidatura de Mario Bergara.