Politica

Convocan a marcha en defensa del agua

Cerro Largo marcará presencia en Montevideo

 

La Federación de Funcionarios de OSE y el PIT CNT están convocando para una movilización en defensa del agua que tendrá lugar mañana miércoles 24 de mayo.

El departamento de Cerro Largo estará presente en la marcha que unirá la explanada de la Intendencia de Montevideo con la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno Nacional.

“Estamos ante una situación crítica. Estamos viviendo estos días con preocupación porque no hay señales claras del Gobierno sobre una posible solución hacia el futuro. Estamos realmente preocupados porque es un problema de Estado que creemos no se está tomando con la seriedad que se debería tomar” expresó Marcos Míguez.

Por este motivo el PIT CNT está convocando a una gran movilización que tendrá lugar este miércoles a partir de la hora 17.30. La marcha partirá desde frente a la Intendencia de Montevideo para culminar en Plaza Independencia con la lectura de una proclama.

“La idea es que asista gente de todo el país porque sí bien la problemática del agua la estamos viviendo hoy fundamentalmente en Montevideo y el área metropolitana todos sabemos que el tema del saqueo del agua es en todo el país. En todas las plantas potabilizadoras del Uruguay estamos teniendo problemas de mayor o menor grado ya sea por lo agrotóxicos, la sequía y otros motivos” sostuvo el Secretario del Agua de FFOSE.

Desde Cerro Largo partirá un ómnibus a la hora 10 desde frente a la sede del sindicato de Funcionarios de Salud Pública. En el trayecto se sumarán trabajadores de Treinta y Tres, Minas y Pando.

“Sí bien convoca el PIT CNT hay un montón de organizaciones que están acompañando. La idea es informar por qué llegamos a esto” dijo en relación al cometido que tiene la movilización. “Esto no es de ahora. Sí bien el déficit hídrico hace dos o tres años se instaló en el país también está el modelo productivo, un modelo de desactivismo, un modelo donde las multinacionales se han instalado para el saqueo del agua natural nuestra” manifestó.

 

Faltan funcionarios en OSE

 

Míguez lamentó que el tiempo le haya dado la razón al sindicato. “No nos gustaría tener la razón en esta crisis que estamos viviendo hoy. Nos hubiese gustado que nos dieran la razón hace dos o tres años atrás cuando decíamos que faltaba personal” recordó. “Podríamos haber evitado esto. No íbamos a hacer llover, pero las pocas reservas que teníamos las podíamos haber aguantado un tiempito más largo porque no estaríamos perdiendo el 50 % de agua potable que estamos perdiendo hoy en la calle” remarcó.

El dirigente de FFOSE señaló que con aumento de personal y con incremento del presupuesto para la reparación y sustitución de cañerías la situación sería diferente. “No estaríamos con la soga al cuello” aseguró.

 

Campaña tardía

 

Opinó que la campaña de sensibilización a la población a través de los distintos medios de comunicación “llegó tarde y prácticamente exigida por las Organizaciones Sociales”.

De todas maneras, solicitó a la población racionalizar el uso del agua. “Le pedimos a la gente que tome baños cortos, que no tire la cisterna muy seguido y que repare las pérdidas en sus casas. Todo sirve, pero este tipo de medidas sin dudas están llegando tarde. Ahora hay que esperar que llueva porque no podemos hacer mucho más” finalizó diciendo Marcos Míguez, Secretario del Agua de la Federación de Funcionarios de OSE.

Botón volver arriba