Locales

La casa de la universidad crece en propuestas

Durante el mes de mayo será sede de varias actividades

 

Cumpliendo con el objetivo que se había trazado cuando asumió hace menos de un año el nuevo Director, la Casa de la Universidad de Cerro Largo crece progresivamente en cantidad de propuestas.

Algunas actividades son impulsadas por la propia CUCEL con el respaldo de la Universidad de la República a través del CENUR Noreste y otras por distintas instituciones del departamento que utilizan sus instalaciones para desarrollar jornadas o talleres sobre temas de actualidad.

“Este mes de mayo va a estar bien movido y esperamos que junio también lo esté. Ahora –por el miércoles 3- estamos con un Curso de Educación Permanente junto a la Facultad de Veterinaria. El jueves –por hoy- vamos a estar en las Jornadas Equinas que se van a hacer en el local Conventos de la Agropecuaria donde participan distintas instituciones. Este viernes y sábado habrá una jornada sobre prevención del suicidio. Estamos planificando para mayo una sobre seguridad vial. El Colegio de Abogados va a realizar una actividad acá en la Sede Universitaria” detalló el Profesor Mauricio De Souza.

Se aguarda además respuesta afirmativa para confirmar la realización de otros cursos de Educación Permanente durante 2023.

“La idea y la intención nuestra era abrir las puertas y acercarnos más hacia la comunidad del departamento y de la región” puntualizó.

Recordó que hace dos semanas tuvo lugar el lanzamiento de “Melo Capital Nacional del Cooperativismos”, jornada en la que participaron representantes de CUDECOOP e INACOOP. “Para el sábado nos están pidiendo el local para hacer una jornada sobre cooperativismo” dijo.

El Director de CUCEL adelantó a EL PROFESIONAL Diario que ya se presentó una propuesta de creación de un espacio de fortalecimiento integral para realizar un diagnóstico de la situación de las cooperativas en el departamento de Cerro Largo. “Esto ya se hizo el año pasado en Tacuarembó y la idea es ahora hacerlo acá” expresó.

“Con la llegada del Tecnólogo en Producción Equina se empezó a estrechar el vínculo y eso genera nuevas oportunidades y nuevos cursos” resaltó. “La semana pasada se hizo una jornada de extensión en Río Branco con el Polo Agroforestal. Además, seguimos con el Ciclo Inicial Optativo (CIO) del Área Social con las clases y el Tecnólogo en Producción Equina que se lleva adelante en conjunto entre UTU y UdelaR por lo cual las clases se dictan en el IAE” recordó.

 

A la espera del TESIPA

 

“La TESIPA que es la Tecnicatura en Sistemas Integrados en Producción Agropecuaria está todo dado para que en marzo del año que viene empiece a funcionar” remarcó De Souza.

“Se dictará acá en CUCEL y probablemente con Facultad de Agronomía algunas clases prácticas. La idea es que en marzo de 2024 comience a dictarse” comentó.

 

Está funcionando el consejo asesor

 

Con muy buena participación está funcionando el Consejo Asesor de la Casa de la Universidad de Cerro Largo. “Desde Río Branco ya hemos recibido algunos planteos y algunas demandas de capacitación las que estamos canalizando a través de Facultad de Medicina para ver sí podemos organizar algunos talleres en aquella zona del departamento” anunció.

“El próximo lunes 8 vamos a UNIPAMPA Yaguarón a un Seminario donde nos invitaron a participar” señaló.

“Estamos viendo la posibilidad de presentar algunos trabajos, algunas Tesis de Doctorado, en algunos Municipios del interior del departamento con una frecuencia mensual o quincenal” adelantó el Director de CUCEL.

Botón volver arriba