GESTIÓN SOCIAL AVANZA CON OBRAS DE REFACCIÓN DEL COMEDOR ARPÍ

Se apunta a la modernización de las instalaciones para brindar un mejor servicio
La Dirección General de Gestión Social avanza en las obras de refacción y readecuación del sector de cocina y otras áreas del histórico Comedor de Barrio Arpí, ubicado en un espacio contiguo al emblemático Frontón.
Desde la Intendencia apuntan a la modernización de las instalaciones para brindar un mejor servicio a los usuarios.
“Nosotros no hemos parado porque la esencialidad de la alimentación es un punto importante. A fines del año pasado dejamos listo el Comedor Japón y ahora estamos acomodando el otro Comedor importante que es el Arpí, segundo centro que reúne a los distintos Comedores de la zona” expresó Mauricio Yurramendi.
“Estamos terminando la ampliación de la cocina, el revestimiento, arreglos en baños y en la sala del comedor mismo, recambio de heladeras, para darle un mejor funcionamiento a un comedor tradicional. También llevamos el departamento de almacenes para allí. Hicimos un galpón con una oficina para que la gente de almacenes, desde donde se suministra toda la alimentación para los hogares de ancianos, las casas de salud y a las familias humildes, pueda trabajar en mejores condiciones porque todo sale desde ahí” contó a EL PROFESIONAL Diario.
“Ha sido un mes de mucha organización y de seguir trabajando en este sentido. Hay cosas que se planifican para el futuro inmediato y hay otras que son constantes, que tienen que salir porque son comunes en el Dirección, son cosas que pasan y se resuelven diariamente. Hay veces que no sabemos qué va a pasar al otro día. Hemos tenido desgracias como incendios donde Gestión Social ha apoyado, estamos respaldando con todo lo que tenemos al CECOED en esta difícil situación hídrica que está viviendo el departamento y el país” sostuvo.
Recorrida por el interior de Cerro Largo
“Hemos salido mucho al interior para hablar con los Alcaldes a presentar un Plan de Soluciones Habitacionales y baños en algunos lugares que nos habían reclamado” adelantó el Director de Gestión Social de la Intendencia de Cerro Largo.
“La semana pasada estuvimos en Tres Islas, Quebracho, en Tupambaé y en Cerro de las Cuentas. Esta semana vamos a ir a Bañado de Medina y Ramón Trigo. El jueves vamos a concurrir a Río Branco para reunirnos con un grupo de vecinos que quieren formar una cooperativa. La idea es que con nuestro equipo técnico les demos una mano” manifestó Yurramendi.
Anunció que en breve se estará dando inicio al proyecto de Arbolito que incluye la capilla, el merendero y el playón. “Es un trabajo en conjunto que se va a hacer con el Municipio”.
Convenio con la ANV
Paralelamente se continúa con la planificación del proyecto de soluciones habitacionales con la Agencia Nacional de Vivienda. “Vamos a tener un desahogo importante de muchas familias que han estado reclamando permanentemente a la Intendencia y a la Mesa de Vivienda Departamental una solución habitacional, algún baño o una cocina. Con este convenio que ha firmado la Intendencia con la ANV por un importante monto que viene para ayudar a las arcas municipales para que a los más necesitados podamos darles una solución en el momento” señaló.
Se trata de situaciones puntuales que deben recibir una atención de manera urgente. “Por ejemplo madres solteras que quedaron sin un lugar donde vivir con sus hijos. También hay muchas casas que aún no tienen baño, sobre todo en el interior del departamento, cosa que hemos detectado en esta recorrida que hemos hecho. Nos han solicitado la ampliación de una cocina, la ampliación de un dormitorio o la conexión a la red de saneamiento, algo tan importante y tan necesario. Se ha hecho la restauración de algún pozo negro porque se ha desmoronado en algunas zonas de Melo. Todo este dinero lo vamos a utilizar en las familias más humildes. Hay toda una carpeta conteniendo un relevamiento que ha hecho el equipo técnico compuesto por Asistente Social, Psicóloga y Encargada de Soluciones Habitacionales. Vamos a tratar que toda esa plata que viene la podamos usar de la mejor manera” finalizó diciendo Mauricio Yurramendi, Director General de Gestión Social de la Intendencia de Cerro Largo.