Diputado Fratti pide levantar el receso parlamentario para tratar tema de la sequía

Considera que medidas instrumentadas por el Gobierno en el marco de la emergencia agropecuaria son insuficientes.
Ante la difícil situación que se vive a raíz del déficit hídrico en todo el país, el Legislador del Frente Amplio por el departamento de Cerro Largo pide se levante el receso Parlamentario.
Considera además que las medidas que ha instrumentado hasta el momento el Poder Ejecutivo para paliar la situación son totalmente insuficientes.
“Viendo la situación que estamos viviendo en nuestro departamento como en todo el país a nivel del sector agropecuario no quiero dejar pasar la oportunidad de decirles que estamos trabajando con algunos compañeros no en criticar sino en proponer medidas para esta situación que puedan ser efectivas” dijo. “Las medidas que se han tomado hasta ahora son absolutamente insuficientes. Así lo recogen los comunicados de todas las gremiales que tienen que ver con el sector” agregó el Dr. Alfredo Fratti.
“Creo que es hora además que el Parlamento levante el receso y nos reunamos para elaborar una minuta de recomendaciones en este sentido al Poder Ejecutivo ya que no ha habido iniciativa al respecto” opinó. “El corrimiento de un mes en el vencimiento de los aportes al BPS no soluciona nada. Esto hay que correrlo para después que termine la emergencia agropecuaria, por lo menos 2 o 3 meses después” sostuvo. “Lo mismo tiene que ocurrir con el pago al Patrimonio” señaló.
“Las raciones están subiendo por una cuestión lógica del mercado por eso es hora que el Gobierno, que el Estado, se involucre y compre raciones más baratas en el exterior para aquellos pequeños productores que seguramente no van a acudir al Banco porque tienen miedo a no poder pagar” argumentó el Diputado del Frente Amplio.
“Esta experiencia ya se realizó en forma exitosa por lo tanto es una cuestión a tener en cuenta. Lo mismo en facilitar semillas para que en el otoño la gente pueda sembrar. Va a llover en algún momento y la idea es que puedan recuperar algunos de los quilos perdidos en este tiempo” manifestó.
“Quería hacer pública esta inquietud y que es hora que el Parlamento tome cartas en el asunto, que podamos levantar el receso para profundizar las medidas que se tienen que tomar con respecto al sector agropecuario en general. Estamos hablando de la horticultura que no tiene agua para el riego, estamos hablando de las penurias en cuanto a pasto que tiene la ganadería, ni que hablar de los rendimientos de soja que ya se perdieron según los técnicos en el entorno de los 1000 kilos por hectárea que no se van a recuperar. Estar con el campo es prestarle atención en el momento que más lo necesita y no simplemente decirle que vaya a sacar un crédito al Banco” terminó diciendo el Diputado Dr. Alfredo Fratti.