DESTACADASLocales

Conversatorio “La economía y el Empleo, Uruguay 2030”

Se realizará el lunes 12 a partir de la hora 20 en Salón El Portal.

 

El Economista Gabriel Oddone y el dirigente sindical Richard Read serán los disertantes en el Conversatorio denominado “La Economía y el Empleo, Uruguay 2030”.

La actividad se desarrollará en Salón El Portal de la ciudad de Melo el próximo lunes 12 de diciembre y es abierta a todo público.

 

“Se trata de dos figuras muy fuertes, con mucha experiencia y conocimiento en diferentes temas. El Conversatorio se va a llamar La Economía y el Trabajo de cara al 2030, pensando en un tema que debe estar en la agenda y que debe ser conversado por todos los involucrados directamente y la sociedad en general. Nosotros creímos conveniente poner en agenda ese tema en el departamento y en la ciudad de Melo. Viene Richard Read, una persona con mucha trayectoria y experiencia en el mundo laboral y sindical que además tiene una visión a largo plazo. En ese marco es que nosotros lo convocamos. Lo mismo pasa con el Economista Gabriel Oddone, un profesional con mucho conocimiento que sí bien ha trabajado con bajo perfil. Además es referente a nivel de la Economía. Hace poco hubo una encuesta de la Universidad de la República en donde se consultó a Economistas y estudiantes de Economía sobre cuales podían ser los referentes en esa área y los resultados marcaron que saliera Danilo Astori en primer lugar y Oddone en el segundo” destacó el Profesor Douglas Calleriza.

 

“Es una actividad abierta a todos porque nosotros consideramos que es un tema que tiene que ser discutido entre todos, analizado entre todos. Invitamos a dirigentes del Partido Nacional, a gente del Partido Independiente y también elevamos invitación a gente del Partido Colorado, concretamente a uno de los referentes importantes acá en el departamento. También abrimos al público en general, al de a pie, y a organizaciones como el Centro Comercial por ejemplo y el PIT CNT” detalló el organizador del Conversatorio.

“Esto tiene que ser un planteo que lo veamos todos y no sectorizado en un local donde cada uno ya sabe qué piensa y qué opina sobre determinados temas. La idea es que se involucren todos porque el camino económico y el camino laboral deben ser el camino de todos” puntualizó.

“Oddone y Richard Read no solo tienen conocimiento de la materia sino un conocimiento objetivo” resaltó. “No están dictaminados por intereses sectoriales, políticos o personales. Qué mejor que tener un paneo más objetivo de estos temas en una realidad donde todo está polarizado, donde todo es blanco o todo es negro” agregó.

“Queremos democratizar el debate y que sea una construcción o una conversación de todos” enfatizó Calleriza.

 

“Participé en una instancia similar en Paysandú. Cuando nosotros fuimos estaba Richard Read y Juan Pedro Mir hablando de empleo y educación” contó a EL PROFESIONAL Diario.

“Nos preocupa que cuando se encamina una transformación educativa también debería tener algunos objetivos con la política nacional. No se puede generar un cambio educativo pensando solamente en un cambio educativo sino que hay que pensar para qué y hacia dónde. Creo que la economía y el mundo laboral también deben estar atadas a lo que es la educación, es decir qué tipo de educación queremos y para qué tipo de matriz productiva de país tenemos” finalizó diciendo el Profesor Douglas Calleriza.

Botón volver arriba