Está en desarrollo la 15ª Semana Nacional de Seguridad Vial

Comenzó este lunes con charlas y talleres para alumnos de educación media.
Se están desarrollando las propuestas previstas en el marco de la 15ª Semana Nacional de Seguridad Vial en el departamento de Cerro Largo.
La presentación se hizo este lunes 24 de octubre con participación de autoridades departamentales y nacionales en el Club Unión de Melo.
“Cuando a una persona se le otorga la licencia para conducir se le está entregando un arma, un arma para transitar en la vida. No es solamente un carné que habilita para conducir. Por eso apelamos y creemos en ustedes para que nos den una mano. El tránsito es entre todos. No es lo que pensemos, lo que digamos o las leyes que pongamos sino lo que van a hacer ustedes de aquí en adelante” expresó Marcelo Mederos al dirigirse a los estudiantes de educación media.
“Sabemos que el casco es molesto para ustedes pero hoy por hoy las cifras nos dicen que ha bajado muchísimo la gravedad de los accidentes” reveló. “El casco no evita los accidentes pero minimiza las consecuencias. Agradecemos que cuando sean conductores utilicen este elemento y respeten las indicaciones de los carteles señalizadores porque no son un adorno que tienen las calles. Este es un paso más que estamos dando entre todos” agregó el Director General de Tránsito de la Intendencia de Cerro Largo.
El tránsito es responsabilidad de todos
La Presidenta de la Sala de Directora de Secundaria por su parte remarcó que cuando se habla de tránsito no solamente hay que pensar en la moto o en el auto sino también en los peatones. “El buen uso de la vereda, el llegar a una esquina para saber cuándo cruzar respetando las señales de tránsito. Como jóvenes, que todos lo fuimos, nos creemos inmortales y pensamos que a mí no me va a pasar, pero a todos nos puede pasar” comentó.
“Todos somos mortales pero nuestra vida la tenemos que cuidar y cuidar la vida de los demás también. Ese deber de la responsabilidad. Así como tenemos que formarlos y formarnos en muchos valores, el valor del respeto en el tránsito es fundamental. Nos tenemos que cuidar entre todos porque atrás tenemos una familia que nos está esperando, una familia que quiere lo mejor para nosotros” sostuvo la Profesora Tania González.
“Aprovechen y valoren la vida día a día con el respeto en el tránsito hacia nuestros compañeros, hacia nuestros mayores y hacia los más chicos. Los ejemplos los damos a cada momento. Aprovechen. No piensen que estos momentos es salir y perder el tiempo. No. En todo momento aprendemos porque aprender y aprehender, el dejar adentro, es lo que más vale. A respetarnos entre todos es lo fundamental para formar una buena sociedad. Ustedes son los nuevos ciudadanos y este país tiene que seguir adelante con el respeto y los valores que ya han venido muchos de atrás y nosotros seguimos y ustedes lo van a continuar. Adelante, a trabajar todos juntos porque somos todos este paisito” remarcó la Directora del Liceo N° 3.