DESTACADASPoliticaRio Branco

“Estamos en tiempo de obras y en tiempo de reformas” dijo el Ministro de Defensa en Melo

“Hay que demostrar que la confianza otorgada es confianza cumplida” precisó el Dr. Javier García.

 

En el marco de la firma de la concesión del Aeropuerto Internacional de Melo a la Compañía Aeropuertos Uruguay, el Ministro de Defensa Nacional no solo se refirió a la importancia que la instancia tiene para el departamento sino también a las transformaciones que en distintos ámbitos se ha propuesto llevar adelante la actual Administración de Gobierno.

Las palabras obras y reformas fueron el hilo conductor de la oratoria del Secretario de Estado en el predio de la 11ª Sección de Cerro Largo este jueves al mediodía.

 

“Esto es una política nacional en la que participaron Presidente de todos los Partidos. Comenzó con el Presidente Batlle de quién hay que recordar la valentía, el coraje, la decisión y la visión que tuvo en 2003. Después los Gobiernos del Frente Amplio, tanto el Presidente Vázquez como el Presidente Mujica, continuaron esa política. Tanto es así que el último proyecto del Presidente Vázquez –el 28 de febrero de 2020- fue enviar al Parlamento el Proyecto de Ley del Sistema Internacional de Aeropuertos” recordó el Dr. Javier García.

 

“A partir del trabajo del Parlamento, en una etapa compleja porque estábamos en pandemia, se mejora el proyecto de Ley, lo envía al Ejecutivo y el Presidente Lacalle Pou por Decreto determina la lista de aeropuertos y da impulso a esta etapa en que estamos” acotó.

“Los Intendentes hicieron lo que hay que hacer: pelear por estar en la lista. Es lo que tienen que hacer: pelear por su gente, por sus intereses que son los intereses de sus departamentos” subrayó.

 

“Esta firma se da también en un día muy especial. De mañana estoy en Melo en este acto de pasaje del aeropuerto y en la tarde me voy al Consejo de Ministros donde vamos a firmar el Proyecto de Ley de Reforma de la Seguridad Social” enfatizó el Ministro de Defensa.

“Estamos en tiempos de obras y de reformas” sintetizó García. “Esta señal de hoy: aeropuerto en Melo y envío de la Reforma de la Seguridad Social. Los que vinieron por la carretera habrán visto el proceso de reformas y de intervenciones que hay en materia de infraestructura. Tiempo de obras y de reformas” insistió.

 

Inversión inicial en el Aeropuerto de Melo

Más allá del monto total que la Compañía Aeropuertos Uruguay invertirá a lo largo de los 30 años de la concesión, el Ministro adelantó cuál será la inversión inicial.

“Los habitantes de Cerro Largo pueden esperar ahora que aquí en esta área que estamos va a haber una intervención que en números redondo va a ser de 10 Millones de Dólares” confirmó. “De esos 10 Millones, 7 Millones y Medio de Dólares se destinarán a toda la parte de infraestructura básicamente de pista y todas las obras vinculadas a la tarea propia del aterrizaje y el despegue y los otros 2 Millones y Medio de Dólares destinados a la Terminal Aérea, es decir inversión en tierra e inversión en aire. Son 10 Millones de Dólares que van a estar en este primer tramo a partir de la fecha que empiecen las obras” recalcó.

 

“En materia de mano de obra la previsión que hay, también en números redondos, es de 150 empleos directos” reveló el Secretario de Estado.

“Las noticias son buenas. Después viene lo que la empresa privada tiene que hacer porque acá va a estar la pista de lanzamiento, están las condiciones dadas para que aquí haya inversión. Habrá que ir a buscar a los inversores para que aprovechen esto que va a ser muy bueno” manifestó.

“Estamos en tiempo de obras y tiempo de reformas hasta el último día que nos toque. Después hablaremos de qué se hace, sí hay reválida o no, pero esos serán otros tiempos. Ahora hay que demostrar que la confianza otorgada es confianza cumplida” sentenció el Dr. Javier García.

Botón volver arriba