DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Preconflicto

Trabajadores de LUMIN: el SUNCA denuncia diferencias salariales y falta de condiciones laborales

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) declaró el preconflicto en las obras que se desarrollan dentro de la planta de LUMIN, en Cerro Largo, ante una serie de reclamos laborales que, según el gremio, involucran desigualdades salariales, carencias en materia de seguridad y condiciones sanitarias inadecuadas.

El dirigente del SUNCA, Roque Calcagno, explicó que el conflicto surge por la situación de unas 60 personas que trabajan en empresas subcontratadas, entre ellas Trimec y Serinco, que prestan servicios en la planta de LUMIN. “A esos trabajadores los tienen registrados en el grupo 8 (metalúrgico) cuando deberían estar en el grupo 9 (construcción), porque realizan tareas propias de la construcción”, señaló Calcagno.

De acuerdo con el sindicalista, esa diferencia de categorización provoca un perjuicio económico importante: “Los compañeros están cobrando 20 a 30 mil pesos menos por quincena, haciendo exactamente el mismo trabajo que otros obreros de empresas como Ingenier”, afirmó.

Además de la cuestión salarial, el dirigente mencionó otros problemas que habían sido resueltos el año pasado, pero volvieron a presentarse, como “el riego de las calles por el polvo, y la falta de atención médica en la enfermería de LUMIN, donde recientemente no se asistió a un trabajador que sufrió un pico de presión”.

Calcagno recordó que existe un decreto firmado en 2010 entre la Cámara Empresarial de la Construcción y el SUNCA, que establece que cuando una empresa del grupo 8 ingresa a trabajar en una obra de construcción, sus empleados deben pasar automáticamente al grupo 9. “Es lo que corresponde también en este caso, porque la mayoría de la tarea que se desarrolla es de construcción”, sostuvo.

El gremio ya mantuvo varias instancias de negociación. “Fuimos al Ministerio de Trabajo por cuarta vez; la primera reunión fue bipartita en el FOCAP, donde no participó el ministerio sino la parte empresarial. Avanzamos en una de las reuniones, y ayer fuimos con los delegados de Trimec y compañeros de la departamental para firmar un preacuerdo”, relató Calcagno.

Ese preacuerdo preveía dos opciones: el pasaje de los trabajadores al grupo 9, o en su defecto, mantenerlos en el grupo 8 pero con un ajuste salarial retroactivo desde el ingreso a la obra. Sin embargo, según Calcagno, la empresa se negó a firmar en la última instancia: “Se negaron a todo, pese a haber asumido un compromiso previo. Alegaron que el contrato que tienen no les da para pagar eso. Nosotros les dijimos que cuando firmaron el contrato los trabajadores no participamos, y cuando las ganancias son grandes, tampoco las comparten con nosotros”.

El próximo viernes está prevista una audiencia en la DINATRA, esta vez con participación del Consejo Superior de Salarios, donde se espera avanzar en una definición. “Hoy en asamblea los trabajadores se declararon en preconflicto todas las empresas que trabajan en LUMIN —Berker, Ingenier, Trimec, Serinco y otras más pequeñas— a la espera de lo que se resuelva el viernes. Y el lunes no se descartan movilizaciones o paralizaciones, según el resultado de esa audiencia”, advirtió el dirigente.

Botón volver arriba