Violencia en el liceo

El hecho acaecido en Río Branco fue extremadamente grave según Mazzoni
El representante de los docentes en el CODICEN de la ANEP visitó el departamento de Cerro Largo en las últimas horas.
Sí bien cerró la gira en Melo, también visitó la ciudad de Río Branco para interiorizarse sobre el hecho de violencia registrado en el Liceo Aníbal Acosta Estapé a fines del mes de marzo.
En ese sentido mantuvo varias reuniones con el Cuerpo Docente que está preocupado por este tipo de situaciones.
“En la ciudad de José Pedro Varela, departamento de Lavalleja, hubo un incidente similar, pero en Primaria. En el caso de Río Branco, es una agresión a una docente que sí bien está muy dolorida está dispuesta a enfrentar la situación, así como también un grupo de docentes de la institución que la está acompañando mucho, la Dirección también, inclusive una parte importante de los estudiantes se han sentido conmovidos” manifestó el Profesor Julián Mazzoni.
“El objetivo nuestro es trasladar desde el Consejo Directivo Central, particularmente de quienes representamos a los docentes, la solidaridad y después buscar algunas posibilidades para dar una mano, cosa que tiene que ver con figuras que cuenta el sistema y que trabajan en estos temas pero que son insuficientes” dijo. “El problema es que Psicólogos y Asistentes Sociales que deberían estar dentro de las instituciones, por razones presupuestales no son suficientes. Los equipos están apagando incendios y no haciendo prevención” agregó.
“Este es un tema serio” sintetizó. “En la asamblea con los compañeros del Liceo les planteamos la necesidad de que en el nuevo presupuesto se creen estos cargos para que, por ejemplo, en Río Branco haya un Equipo Multidisciplinario trabajando. De pronto en Melo podrían ser 2, 3 o alguno más incluso. Todo eso tiene que ver con la elaboración del presupuesto” insistió.
“La visita a Cerro Largo es para trabajar juntos con los compañeros en la elaboración del presupuesto” señaló.
Mazzoni dijo que en estas recorridas se está realizando un relevamiento sobre la necesidad de creación de más grupos y nuevos cargos, situación edilicia y demás aspectos que deben ser contemplados en el próximo presupuesto.
NUEVO LICEO Y LOCAL ANEXO
“El ex Consejero Carlos Rivero, que era miembro del Consejo de Educación Secundaria y que había trabajado mucho en la construcción de un segundo liceo en Río Branco, había logrado que la obra fuera incluida en el PPP 4” recordó el integrante del CODICEN. “Ese proyecto fue retirado por el pasado Gobierno. Acabamos de conversar con el Director General actual de Secundaria, el Profesor Oroño, que tiene en su equipo de trabajo a Carlos Rivero” contó.
“Enseguida se van a poner a trabajar en este tema para que esté incluido en el próximo presupuesto” adelantó. “El gran tema es que esto lleva tiempo, no es que se decida hacer el liceo y en pocos meses esté listo. Hay que aprobar el presupuesto que comenzará a regir en 2026, luego efectuar el llamado a licitación y demás. Eso va a llevar tiempo” advirtió.
“Nosotros pensamos que hay que buscar en Río Branco algunos locales que permitan generar nuevos grupos” propuso el Profesor Julián Mazzoni.
“Ahora hay una terrible situación de superpoblación a la que se suman problemas estructurales del liceo, un edificio con 75 años que tiene una parte vieja que parece que es lo que está mejor porque la parte nueva quedó medio agregada” ilustró.
“En una población de casi 20.000 habitantes tiene que haber otro liceo, eso está claro” expresó. “Las capitales departamentales, son un poco más grandes en cuanto a población, pero tienen más liceos. Hay que atender esa situación y también, de alguna manera, trabajar un poco más con la UTU para que muchos muchachos puedan hacer el bachillerato en el ámbito de la Educación Técnica” terminó diciendo el representante de los docentes en el Consejo Directivo Central de la ANEP.