DESTACADASPolitica

El Diputado Fratti espera avances en designación de Médicos Residentes para pequeñas localidades

Se flexibilizarán condiciones para un segundo llamado que realizará ASSE.

 

El Legislador del Frente Amplio por el departamento de Cerro largo espera que en estos días se produzcan avances importantes en la designación de los médicos residentes para pequeñas localidades del interior del país entre las que se encuentran Arévalo, Lago Merín y Plácido Rosas.

“Nos parece que estamos más cerca. El 24 de agosto nos llamaron de ASSE para decirnos que esta semana seguramente iban a convocar a los que ya estaban seleccionados que son 8 para que puedan elegir los lugares a los cuales van a estar concurriendo” informó el Dr. Alfredo Fratti.

 

“Eso no depende de nosotros. El otro día hablaba con gente de ASSE y también de la Universidad que el trabajo político nuestro terminó en diciembre del año pasado. Nunca nos desvinculamos del tema porque seguimos visitando las policlínicas para que tuvieran todo en orden, la casa para el médico. En algunos lugares faltaba arreglar y en otros alquilaron casa. Hay mucha inquietud porque ante el fallo del Parlamento que votó por unanimidad esta iniciativa nos parecía que era cuestión de 2 o 3 meses. No fue así lamentablemente” puntualizó el Diputado por Cerro Largo.

Opinó que el tema está mucho más encaminado ahora porque ya están seleccionados 8 de los 10 profesionales médicos que se necesitan. “Van a hacer un llamado para completar suplentes y elegir los otros dos que faltan. Pienso que el mes que viene se van a estar instalando en los diferentes puntos del país” estimó.

 

Felixibilizar las condiciones

Fratti coincidió que sería necesario una flexibilización en las condiciones para acceder a estos cargos. “De hecho me comunicaron que el próximo llamado va a estar también abierto a médicos generales sin experiencia. Eso significa que se podrá incluir a los que están recién recibidos. Ahora hubo una tanda de entre 300 y 400 muchachos y muchachas que se recibieron de médico y que perfectamente alguno de ellos, que todavía no tienen ubicación de trabajo, podía acceder a esto que es una experiencia importante desde el punto de vista profesional, computa méritos y aquellos que están pensando hacer un posgrado también les permitiría tener más tiempo para estudiar” manifestó.

“En el futuro esto debería ser un estímulo para los recién recibidos y no para gente que ya tiene parte de la carrera definida” agregó.

 

Reunión con Quinieleros

El Dr. Fratti también se reunió con un grupo de Quinieleros de Cerro Largo para abordar la problemática que afecta a los trabajadores del sector.

“Queríamos transmitirles de primera mano algo que nosotros habíamos hecho público. El Frente Amplio presentó un aditivo en esta Rendición de Cuentas en la cual establece una comisión del 15 %. Allá por el 2018 esto estuvo en discusión, algunos no llegaban al 10 %. Se aducía que como era una actividad entre privados se autorregulaga. Nosotros entendíamos que tenía que haber una mano que dijera cuál es el porcentaje razonable. Se llegó a esta cifra que obtuvo mayoría en el Parlamento” anunció.

“Además de eso un viejo tema de los Quinieleros, fundamentalmente los del interior mucho de los cuales se dedican solo a eso, y es que no tienen posibilidades de jubilarse porque no hay aportes” señaló. “Por unanimidad del Parlamento, por tanto todos los Partidos estuvieron de acuerdo, se decidió establecer una Comisión encabezada por el Ministerio de Economía para estudiar el tema de aportes y posible acceso al BPS” adelantó el legislador del Frente Amplio.

“Creo que esto es muy positivo porque contempla un viejo reclamo. Primero el 15 % le da a los quinieleros seguridad que este es el porcentaje que van a recibir un segundo, una posibilidad de futuro de poder participar del beneficio del Banco de Previsión Social. El tema de estos trabajadores es de esos temas que existe pero estaba invisible. Es un tema pequeño para el país pero muy importante para quien lo sufre que se haga visible a nivel nacional. Estamos hablando de unas 11.000 personas que participan de esta actividad, de los cuales más de 4.000 están agremiados. Esto quiere decir que casi la mitad está agremiado por tanto me parece que esta fue una muy buena cosa que aprobó el Parlamento” sentenció el Dr. Alfredo Fratti.

Botón volver arriba