Sociales

Sistema alternativo de ferias vecinales

 

 Se realizarán mensualmente en diferentes puntos de la ciudad

 

Desde la División de Ferias y Actividades Conexas comenzarán a trabajar la semana que viene en un Sistema de Ferias Vecinales Alternativo a poner en práctica desde la próxima primavera.

La idea inicial es que se realicen en forma mensual en diferentes puntos de la ciudad de Melo.

“Necesitamos urgente empezar a meterle mano a las Ferias Vecinales. Esta semana vamos a tener una reunión para ajustar algunos detalles de la Feria del Día de la Madre y la semana que viene tenemos que arrancar con las Ferias Vecinales” adelantó Flavio Alemán.

“Tenemos que empezar a darles trabajo porque ya estamos prácticamente arriba del invierno y queremos llegar a la primavera con eso bien aceitado. Eso insume un montón de tiempo” precisó.

“Nosotros vamos a generar un sistema de ferias alternativo, nuevo que van a ser mensuales, al menos así se está trabajando la idea, y van a estar en diferentes puntos de Melo” anunció. “El tema es que nosotros lleguemos con la feria a determinados barrios o zonas que comprendan 2 o 3 barrios para que los vecinos que habitan esos lugares no tengan la necesidad de trasladarse” dijo.

“Vamos a llevar a algunos de nuestros feriantes a esas zonas para ofrecerle todo eso al vecino. Queremos ver sí podemos llegar al mes de setiembre con una propuesta que incluya además música, danza y entretenimientos en general” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

Se trabajar en el proyecto durante todo el invierno para ponerlo en práctica en las tardecitas de la primavera que viene. “Ni bien aumenten las temperaturas nosotros vamos a hacer un cambio en el horario de esas Ferias Vecinales”.

El funcionario dijo que se trata de una idea nueva porque hacer lo mismo y esperar resultados diferentes no es lo más acertado. “Queremos hacer algo distintos para ver si logramos un resultado distinto y poder generar lo que pienso y quiero: que la feria no sea un rebusque sino una forma de vida. Apuntamos a que quien se dedica tenga los beneficios que tiene cualquier trabajador, lo único es que en este caso tiene que estar al aire libre” señaló.

 

Mejorar la estética de los puestos

 

Cuando asumió al frente de la División de Ferias, Flavio Alemán se propuso mejorar la presentación de los puestos de venta.

En ese sentido adelantó que ya se cuenta con algunos gasebos que como no son muchos se usarán solamente en ocasiones especiales, por ejemplo, en ferias de artesanos. “Desde la Intendencia queremos presentar algo prolijo, homogéneo, estéticamente lindo. Eso no lo podemos hacer con 200 puestos en una plaza porque no tenemos las condiciones, no tenemos tiempo y no tenemos personal tampoco”.

En relación a la Feria Dominical que, según dijo, sería por demás interesante poder mejorarla, hay que contar con el apoyo de los propios feriantes. “Tenemos otros problemas que resolver antes por eso creemos que no es el momento todavía de pedir el esfuerzo. Hay otras cosas para mejorar. Las ventas tampoco están siendo las mejores porque el comercio en general está un poco decaído. Vamos a esperar que llegue el momento adecuado. Llevamos dos años de trabajo. Esperemos que un año más sea suficiente para acomodar un montón de cosas. Cuando la parte económica mejore impulsaremos esos cambios. Tenemos un grupo de feriantes que empuja con nosotros” destacó Flavio Alemán.

 

Botón volver arriba