Locales

Tránsito de la Intendencia anunció que continuarán operativos de control junto a la policía

El Director del área evalúo como positivo el que se realizó en la Avenida Brasil de la ciudad de Melo.

 

Desde la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Cerro Largo anunciaron que continuarán los operativos de control junto a efectivos de la Policía.

Los resultados de uno que se llevó a cabo el fin de semana pasado y del cual diéramos cuenta en EL PROFESIONAL Diario fueron valorados como altamente positivos no solo por las motos requisadas y las contravenciones aplicadas sino por el diálogo que se logró con los conductores.

 

“En la Avenida Brasil hacía muchos días que estaban haciendo picadas los jóvenes, levantando la rueda delantera a altas velocidades. Habíamos recibido una inquietud de los vecinos porque no podían siquiera descansar bien, dormir tranquilos. Hicimos un operativo con la Policía, uno de los tantos que tenemos previsto hacer. Se les habló. Personalmente me acerqué para conversar con ellos, para decirles que esto no podía ser así. Les pedí que disfrutaran como jóvenes que son pero sin ir contra la seguridad del resto de la población y de ellos mismos. Antes de todo también soy padre. La idea fue esa” sostuvo Marcelo Mederos.

 

Adelantó que ya se acordó con el Sr. Jefe de Policía de Cerro Largo, Marcelo Suárez, continuar con este tipo de operativos de control en el tránsito en forma conjunta. “Acá la idea no es recaudar sino reordenar. La Policía es el apoyo que tenemos” destacó. “Los operativos serán sorpresivos. Capaz que no vamos una semana pero después quizás sí lo hagamos dos o tres días de corrido. Los padres saben por tanto les pedimos que nos ayuden, que colaboren, porque la educación empieza por casa” enfatizó.

“La idea es trabajar en toda la ciudad. Las seccionales policiales nos piden apoyo constantemente. Vamos a un lado, vamos a otro. Nosotros también les pedimos porque estamos haciendo operativos por seccionales” indicó.

 

Información sobre Reempadronamientos

Ya se dio la orden tanto al Jefe de Inspectores, Gerardo Olivera, como al propio Cuerpo Inspectivo, para extender los controles a todos los barrios de la ciudad de Melo. “Vamos a informar sobre el reempadronamiento de los autos entre otras cosas. En ese sentido podemos decir que ha ido mucha gente a hacer uso de este beneficio. Pedimos que vayan con tiempo, que no dejen para los últimos días. Después del 30 de agosto ya será otra la historia” advirtió.

“Para iniciar el trámite se necesitan los títulos del vehículo o carta poder, libre de prenda y certificado de domicilio. Antes se exigían los títulos, ahora no son excluyentes sí bien son una garantía, pero ahora con carta poder y libre de prenda le podemos hacer el reempadronamiento” detalló en cuanto a la documentación que se debe presentar en el área de empadronamiento de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Cerro Largo. “Todo esto se hace sin costo” recalcó. “No hay que pagar nada” insistió.

 

Desde setiembre comenzarán los controles

“Vencido el plazo, el último día de agosto, se iniciarán los controles. Inclusive van a tener problemas a la hora de cruzar por los peajes porque la idea es reordenar todo” manifestó Mederos.

A comienzos del mes que viene se realizará una nueva reunión de Directores de Tránsito de todo el país en la ciudad de Salto. “Vamos por el sistema único de libretas de conducir. Acá hay un gran problema porque hay gente que hace 7 o 10 años que compró un vehículo y ahora no sabe dónde está el dueño. Se está trabajando en el derecho de poseedor. Esto quiere decir que sí una persona comprueba que hace más de 6 años que tiene un auto bajo una declaración jurada se lo puede reempadronar. Estamos tratando de poner todo en regla con el menor costo posible para los contribuyentes” señaló.

 

Sobre la propuesta de Vidalín

El Intendente de Durazno, Profesor Carmelo Vidalín, propuso bajar la edad para acceder a la licencia de conducir tanto en motos como en autos y camiones. “En el Congreso los Intendentes trabajan los temas y después nosotros afinamos algunos detalles. Planteamos los criterios de cada uno y también la experiencia” explicó el funcionario.

Mederos se mostró afín a la propuesta del Jefe Comunal duraznense. “En este momento se otorga un permiso para conducir motos a jóvenes de 16 años. La mayoría que circula en estos vehículos tienen 15” reveló.

 

Talleres en los Centros Educativos

El Director de Tránsito insistió en el rol de la educación. “Tiene que haber una asignatura o un taller sobre tránsito porque es muy importante. Le estamos dando un arma letal a los gurises. Hay que hacer hincapié en la educación” subrayó Marcelo Mederos.

Botón volver arriba