Una amplia temática se abordó en las reuniones de mesa de desarrollo de Melo y Río Branco

Fondo Agropecuario de Emergencias y Electrificación Rural estuvieron en el orden del día.
Una amplia y variada temática abordaron en sus respectivas reuniones las Mesas de Desarrollo Rural de Melo y de Río Branco en encuentros que se realizaron el pasado miércoles 11 de mayo.
“Se evalúa positivamente las dos reuniones. Una fue por la mañana, otra fue por la tarde. En la de Melo no tuvimos mucha concurrencia. Justamente empezamos a hacerla itinerante por el tema de la baja asistencia. De esa manera buscamos un acercamiento a las diferentes zonas del departamento, sobre todo alrededores de Melo” expresó el Director Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
“Se trataron los convenios con la Intendencia por parte del Ministerio del Fondo Agropecuario de Emergencias (FAE) y el INBA. También el convenio Ministerio de Ganadería República Microfinanzas por el FAE. En ese aspecto, hay 77 productores que ya han firmado contratos con estos créditos que tienen tasas subsidiadas que los aporta el Ministerio al igual que las garantía para esos beneficiarios” explicó.
En relación al FAE con la Intendencia de Cerro Largo la Comisión ya está organizando los diferentes aportes. Hay $ 1.200.000 donde $ 600.000 los pone el Ministerio y la otra mitad la Intendencia. “Estamos distribuyendo esos aportes con los diferentes beneficiarios, los estamos llamando uno a uno, se está organizando la compra de ración, de insumos para verdeos y de insumos para apicultores” confirmó el Ing. Agr. Leonardo Pastorino.
Con respecto a reparaciones y limpiezas de tajamares se están realizando visitas a los predios para determinar la solución. “Se hace un diagnóstico, se habla con el productor y el productor tiene que contratar retroexcavadora o la tradilla, lo que sea más conveniente para ese arreglo, en común acuerdo. Se busca que esa herramienta sea contratada en una zona por varios productores. El apoyo puede ser por medio de una organización, de un Municipio o de una organización individual de productores. Vamos estudiando caso a caso, situación a situación, zona a zona, y vamos organizando esa demanda tan sentida” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
Curos de capacitación del INEFOP
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional están trabajando de forma conjunta es aspectos formativos. “Hay 10 cursos comprometidos en el medio rural para el departamento” adelantó. “Esos cursos tiene que ver con aspectos de inserción laboral del medio rural, tienen que ver con oficios del medio rural o mejores de lo que se está haciendo en la ruralidad. Las propuestas se pueden presentar hasta el 30 de mayo. Se prevé que a partir de agosto empezarán estos cursos” estimó Pastorino.
Electrificación Rural
En las reuniones de las Mesas de Desarrollo Rural de este miércoles el MGAP realizó una puesta a punto de los proyectos La Gloria y Mangrullo. “El proyecto La Gloria viene con un muy buen avance. Hay un compromiso por parte del Municipio de Centurión de aportar los fondos que son necesarios para que se concrete esa obra. Nos referimos a los fondos que faltan. Hay otro compromiso por parte de la Intendencia que firmó un conforme donde asegura que ese dinero va a ir a UTE. De esa manera pasaríamos al siguiente paso que es la firma de los conformes que ya se está organizando” señaló.
“En cuanto al proyecto Mangrullo, acabamos de tener una última reunión con los vecinos que ya hicieron el aporte a ese fondo. Hay una Colonia y está presupuestado el aporte de esa colonia. Ahora empieza un juego interinstitucional para ver los convenios que tiene el Instituto Nacional de Colonización con UTE. Eso viene bastante avanzado porque Colonización tiene idea de poder electrificar todas las colonias en este quinquenio. Creemos que este proyecto pasa a viabilizarse por ese aspecto por un aporte importante del INC. A su vez vamos solicitar un posible aporte de OPP en esta primera instancia para ver sí nos aceptan y que este proyecta pueda avanzar y sea una realidad” terminó expresando el Director Departamental del MGAP.