DESTACADASLocales

Están listas para ser inauguradas obras que se realizaron en el local del Centro de Salud

Las mejoras ofrecen mayor comodidad a los usuarios de dicha dependencia de ASSE.

 

Están listas para ser inauguradas las obras que se realizaron en el local del Centro de Salud de la ciudad de Melo.

Estas mejoras redundan en mayor comodidad para los usuarios de los servicios que se prestan a diario en esta dependencia de la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

“Cuando fuimos a inaugurarlas vino el brote de covid-19 y nos complicó. La idea nuestra era inaugurar lo que hicimos, la parte del frente. En caso que no pueda venir ninguna autoridad lo vamos a hacer nosotros. No tenemos fecho pero tenemos pensado sí hacer una inauguración de lo que realizamos: mejoras en hall central, galería en el acceso y también ponerle el nombre de la primera Nurse que tuvo el Centro de Salud a ese hall central. Fue una inauguración que quedó trunca. Ahora que volvimos a la normalidad pensamos que sí, que hay que organizarse para en estos meses hacer esa inauguración” adelantó el Dr. Jonathan Milán.

 

Detectar las fallas para tratar de corregirlas

“Acá tenemos mucho trabajo. Felizmente contamos con buenos servicios más allá que hay fallas. En la salud siempre la corremos de atrás. Es imposible que se cubran todas las necesidades. Siempre hay algo para mejorar. Estamos contentos por el trabajo, la gente recibe su atención. No hay grandes listas de espera. Tratamos de mejorar las cosas no están bien y de pedir recursos humanos cuando vemos que hay alguna falla. A veces obtenemos esos recursos humanos y otras veces no. La idea siempre es ver la falla para tratar de mejorar” remarcó. “Fallas siempre tenemos. En la gestión siempre existen fallas pero lo importante es detectarlas para tratar de corregirlas y cuando no se pueden corregir ser sinceros. Nunca debemos generar falsas expectativas. Hay que saber que hay una falla en determinada área que muchas veces escapa de la voluntad de uno de hacer las cosas bien. La mayoría de las veces esas fallas se dan por carencia de recursos humanos y muchas veces los obtenemos y otras no” expresó el Director de la Red de Atención Primaria de Cerro Largo. “Cuando uno no puede mejorar algo hay que ser sincero y decir que va a quedar así un tiempito hasta que se pueda mejorar” agregó.

 

Importante aporte al móvil odontológico.

En relación al Móvil Odontológico que mes a mes recorre los Municipios del interior del departamento y los barrios más alejados del centro de la ciudad de Melo, Milán dijo que la RAP colabora con lo más costoso que son los materiales.

 

“Durante la campaña electoral nosotros hablamos con todos los candidatos y tratamos de comprometerlos porque entendíamos que el Móvil era una necesidad de la población, necesidad que ASSE en solitario no podía cubrir, que CAMCEL solo no podía cubrir. Por esa razón teníamos que tener un convenio con la Intendencia y así se hizo. A su vez la Intendencia llegó a un acuerdo con las Alcaldías también” relató.

 

“El esfuerzo económico que hacemos nosotros desde la RAP no es menor. Tenemos un presupuesto muy magro y de todas maneras ponemos todos los materiales para el Móvil. Eso no demanda poco dinero. Con gusto hacemos el esfuerzo porque sabemos que es una necesidad que la gente tiene, sobre todo en el ámbito de la campaña, porque en algunos lugares nosotros tenemos odontología pero a otros no llegamos. Acá lo mejor es llegar a todos los lugares como está haciendo el Móvil Odontológico” manifestó el Dr. Jonathan Milán.

Botón volver arriba