DESTACADASRurales

Integrantes de U.O.E.C participarán hoy en la Asamblea de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea

A nivel local el sindicato está planteando algunas reivindicaciones.

 

Integrantes de la Unión de Obreros y Empleados de COLEME (UOEC) participarán en la mañana de hoy en la Asamblea nacional de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), instancia que tendrá lugar en la capital del país.

En las últimas horas los afiliados al sindicato de la industria láctea de Cerro Largo se reunieron en asamblea para analizar también algunas reivindicaciones locales.

 

“En la asamblea de hoy vamos a tratar el tema de los Consejos de Salarios que hoy están trancados porque la Cámara de Industrias se ha retirado por un problema puntual que ha sucedido con CONAPROLE. Entendemos que esa no es la vía, entendemos que no es el ámbito, que porque una empresa tenga problema con determinado personal la CILU castigue a todos cuando hay una resolución de FTIL donde se expresa que nosotros apostamos al diálogo, a la negociación. Como siempre lo ha hecho UOEC va a participar” expresó el Presidente del sindicato de trabajadores de COLEME.

 

“Que la población quede tranquila porque en la asamblea del martes 19 decidimos asegurar el abastecimiento de leche porque entendemos que después de esa reunión de se va a determinar qué medidas se toman. Quizás luego seamos más rígidos en el tema. Queremos que la ciudadanía entienda que no es culpa nuestra. Estamos luchando por nuestro salario ya que hemos tenido bastante espera” agregó Pablo Jorge.

 

Trabajo a reglamento desde el 15 de abril

El Plenario Nacional de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, que se reunió el jueves 14 de abril, determinó que desde el día viernes 15 se pasara a trabajar a reglamento en todo el país. “Lo más notorio que además trasciende a nivel de los grandes medios es el abastecimiento de productos de CONAPROLE” precisó el dirigente sindical. “Acá en Melo no se ha notado tanto porque hay una baja importante en el ingreso de leche a planta por lo tanto no estamos haciendo horas extras ya hace un tiempo atrás, cosa que también nos preocupa por el abastecimiento a la población” puntualizó.

 

Merma en el ingreso de leche a planta

“El tema del abastecimiento nos preocupa porque nosotros tenemos una gran clientela no solo a nivel local sino nacional en el tema de la venta de los productos que hoy fabrica COLEME” dijo. “Al tener poca leche lamentablemente no estamos pudiendo llegar a los clientes con los pedidos que hacen diariamente. Eso preocupa mucho a nivel de nuestro sindicato” insistió.

 

“Esperamos que la Directiva y la Gerencia salgan a captar leche fuera del departamento como ya lo hicieron el año pasado, cuando concretamente se compró leche a Estancias del Lago. En base a la venta que está teniendo COLEME y a la faltante que hay lo que avizoramos es que seguramente van a salir a captar leche para que nosotros podamos cumplir con toda esa clientela” sostuvo Pablo Jorge.

 

Reivindicaciones locales

“Desde los Consejos de Salarios de 2018 la cooperativa mantiene una deuda con los trabajadores de un porcentaje que no ha sido incluido al sueldo (5.85 %). Nosotros lo que cobramos de 2018 fue la retroactividad en 12 cuotas. No se incorporó al sueldo ese porcentaje. Tenemos un acta firmada donde dice claramente que COLEME cuando mejorara su situación económica se pondría a la par con ese aumento con los trabajadores” recordó. “Nosotros hasta el día de hoy estamos esperando. Además vemos las mejoras que ha tenido COLEME en sus ventas, sus ingresos y su flota de camiones. Entendemos y el martes lo tratamos que es hora que ese porcentaje sea incluido en nuestro sueldo” expresó el Presidente del sindicato de trabajadores de COLEME.

Botón volver arriba