DESTACADASPolitica

La Intendencia de Cerro Largo logró recuperar dos vehículos que habían sido considerados irrecuperables.

El Intendente anunció que se harán nuevos los accesos a Melo por rutas 26 y 8 desde el Anillo Perimetral a Mata

Serán obras que se financiarán con el fideicomiso.

 En su visita a EL PROFESIONAL Radio este jueves, el Intendente Departamental de Cerro Largo anunció que se harán nuevos los accesos a Melo por rutas 26 y 8 desde el Anillo Perimetral hasta Boulevard Mata.

“Seguramente firmemos contrato por el Anillo estos días e inmediatamente anunciemos el acta oficial de obras probablemente la semana que viene. El proyecto ya volvió de todos los procesos legales, del Tribunal de Cuentas de la República, de la OPP y del BID. Ya estamos casi prontos por tanto ya es un hecho lo del Anillo. Mientras esté en ejecución la obra va a significar que mucho tránsito pesado vuelva a Mata” expresó José Yurramendi.

 “En el proyecto de fideicomiso vamos a presentar solo dos obras importantes para Melo” anunció. “Una va a ser el acceso por ruta 8 desde el Anillo a Mata y otra ruta 26 a Mata” confirmó el Jefe Comunal.

“Queremos cambiar las entradas a Melo. Después nos van a quedar Mata y Ejido. Esperemos poder hacer alguna intervención en este quinquenio” agregó.

“La idea es que después que se haga el anillo tengamos una intervención para que después no circule el tránsito pesado” remarcó.

“Hemos hablado con el resto del Equipo Técnico para que esas dos obras, la de los ingresos a Melo, estén incluidas en el proyecto de fideicomiso. El Anillo dará un marco de límites entre la jurisdicción urbana y la nacional, más allá que trabajamos a diario con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas” destacó.

Unos 100 funcionarios se acogieron al plan de retiro incentivado

“Hemos tenido una diferencia económica porque en el presupuesto nosotros presentamos un Plan de Retiro Incentivado para los municipales” recordó. “Ese plan presentaba dos alternativas: la primera, pagarle 12 salarios en la mano y la segunda pagarle 8 sueldos y una diferencia hasta el fin de mí período de $ 7.000 reajustables todos los años por encima de la jubilación del funcionario” explicó.

“Eso se cerraba en enero por lo tanto todos los que optaron por hacer uso de ese beneficio lo hicieron entre noviembre del año pasado y fines de enero de este año. Por esa razón en los meses de enero, febrero y marzo tuvimos una salida de dinero muy importante. Nosotros ya pagamos esos 12 sueldos a unos 100 funcionarios” informó. “El ahorro lo vamos a ver en 2023 porque en el 2022 al ser 12 sueldos no vamos a disminuir el presupuesto. Es como que hubieran cobrado normal, además de la liquidación. Nos quedan pocos que vamos a pagar ahora con el salario de marzo que está previsto se deposite el 31” adelantó Yurramendi.

“Es por esa razón que estos 3 meses que son de buena recaudación por ingresos del SUCIVE y por el vencimiento de la 1ª Cuota de la Contribución tanto Urbana como Rural donde mucha gente paga al contado anual, también fue de los meses de mayor salida de dinero” fundamentó. “Seguramente eso hará que no tengamos el mismo colchón que tendríamos en los meses de abril, mayo y junio que son complicados. De todas maneras está dentro de lo previsto. De concretarse el fideicomiso nos va a dar un oxígeno principalmente en el área de proveedores que es la que queremos liquidar con el fin de poner las cuentas al día” añadió.

Últimos ajustes al proyecto de Fideicomiso

En principio se había manejado el mes de marzo para el envío del proyecto de fideicomiso a la Junta Departamental. “Se sigue trabajando con quién seguramente presentemos el convenio de fideicomiso que va a ser AFISA. Se va a presentar un preacuerdo en la Junta Departamental cosa que cuando llegue al legislativo estén todas las cartas vistas” adelantó el Intendente Departamental de Cerro Largo.

Botón volver arriba