La reducción de la velocidad en algunas vías rápidas es el próximo objetivo de la Dirección de Tránsito

Las cifras de siniestros han disminuido debido a la instalación de semáforos y nuevo flechado de calles.
La reducción de la velocidad en algunas vías de circulación rápidas está dentro de los objetivos inmediatos de la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Cerro Largo.
“A nivel de la población se han notado cambios positivos en el tránsito. Estas modificaciones no son producto de una aspiración personal sino para todos. Cuando hablamos de seguridad vial estamos hablando de vías seguras. Se continúa trabajando. Proyectos hay muchos. Estamos por reunirnos con el Intendente para analizar un tema de costos para arrancar con nuevos proyectos” comentó Marcelo Mederos.
“Tenemos varias zonas rápidas en Melo por tanto estamos estudiando el tema de las lomadas, las portátiles de fibrocarbono, para instalar. Tenemos Herrera, Sánchez, Cúneo, Suárez del Rondelo que frente al Liceo 4 está muy difíciles y muchas otras zonas que están en esa misma situación. Apuntamos a colocar estas lomadas” expresó.
“Las calles están en buen estado, la velocidad aumenta y a veces la gente no entiende cuál tiene la preferencia y cuál no. Felizmente para todos, los accidentes han bajado bastante. Gerardo Olivera tiene estadísticas y los siniestros han disminuido. En Mata por ejemplo se ha minimizado esta problemática en una Avenida donde se ocurrían a diario” recordó a EL PROFESIONAL Diario.
El Director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia considera que la instalación de semáforos en los cruces de Wilson Ferreira y Vieira han sido determinantes para la disminución de los accidentes. “Se logró bajar la velocidad. También ayudó el flechado de las calles. Fue una cosa que al principio la gente rechazó ahora es un factor positivo” sostuvo.
Estudian el flechado de otras calles
“Nos vamos a reunir con la Comisión de Apoyo y Asesora. Estamos con ganas de trabajar en el flechado de calle Nano Pérez. Hay un expediente con una solicitud de los vecinos. Con calle Rincón Artigas sucede lo mismo” manifestó. “Sí logramos eso quedaría toda completa esa zona” dijo.
Cabe recordar que Darío Silva se flechó de Sur a Norte desde fines del año pasado.
“Queremos evitar el tránsito en los dos sentidos en calles que en determinados tramos son muy angostas, frente al Sanatorio 2 de CAMEL y a la sede de Artigas por ejemplo. Los vecinos en su momento solicitaron flechar 2 o 3 cuadras pero nosotros creemos conveniente hacerlo en toda su extensión para evitar confusiones” argumentó Mederos.
En cuanto a calle Libertos, recordó que la idea en principio era que esa vía continuara con el flechado de Dr. De Herrera y que Miguel Barreiro corriera de este a oeste como Sánchez. “Como salió un proyecto para Barreiro que los vecinos quieren sea de doble vía por tanto en principio va a quedar así como está” confirmó. “Los comerciantes también hicieron su planteo. A partir de ahí el Intendente con el Arquitecto avanzaron mucho en un proyecto de doble vía” agregó.
Controles por uso del casco
“Como en todo el país, siempre queda un remanente de gente que no usa el casco pero la mayoría lo está haciendo. En el centro esto es mínimo y en los barrios aparece un poco más. Nosotros estamos trabajando en los controles. Los equipos se están moviendo” informó el Director de Tránsito de la Intendencia.
Congreso de directores
Hace pocos días volvió a reunirse en Durazno el Congreso de Directores de Tránsito de todo el país. “Por un lado estaba la unificación de los valores de las multas y por otro las penas a quienes dan positivo a un control de espirometría. Hay diferentes criterios. Actualmente a la tercera vez se le quita la posibilidad de tener licencia de conducir de por vida. Nosotros creemos que esto no es conveniente, sobre todo en los jóvenes. Entendemos que hay que darle una nueva oportunidad a quienes en su momento se equivocaron” fundamentó.
“También está el tema de los autos extranjeros, vehículos a los que hoy por hoy no tenemos cómo multarlos. En el Brasil se está hablando mucho de la libreta por sistema, es decir que no existe más el papel físico. Eso en el futuro va a llegar” manifestó.
Policía caminera en Cerro Largo
“Sí bien la inauguración oficial será el 24, Policía de Tránsito ya se instaló en Cerro Largo. El sábado se produjo un accidente en ruta y ellos fueron. Antes concurríamos nosotros porque no había. La Caminera viene a dar una mano. Antes a los accidentes carreteros íbamos nosotros y ahora van a ir ellos” finalizó diciendo Marcelo Mederos.
15