El Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo se desafilió de la Cámara de Comercio del Uruguay

La resolución se tomó por unanimidad en la primera reunión de Comisión Directiva del año.
El Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo tomó importantes resoluciones en las últimas horas, entre ellas solicitar la desafiliación de la Cámara de Comercio del Uruguay por no sentirse representada por esta organización.
El pasado lunes 7 tuvo lugar la primera reunión del año de la Comisión Directiva donde también se definieron líneas de acción a desarrollar para potenciar el comercio local durante 2022.
“Se empezó a trabajar ayer –por el lunes 7- después de unas largas vacaciones. Venimos con las energías renovadas y prontos para resolver diferentes cosas que nos habían quedado en el tintero desde el año pasado” comentó la Presidenta del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo.
“Se votó por unanimidad que nos vamos a bajar de la Cámara de Comercio” confirmó a EL PROFESIONAL Diario.
“Tomamos esta determinación porque no nos sentimos representados, porque cada vez que pedimos apoyo la Cámara no está, no tenemos una respuesta de la Cámara de Comercio y por tanto no creemos que nos representa. Estamos pagando una cuota altísima por algo no nos aporta nada. Esa es la resolución. Al momento que la Cámara cumpla con lo que nosotros le pedimos, entre otras cosas ser participativos en las resoluciones de ellos, tener una respuesta cuando nosotros lo pedimos y que nos tengan en cuenta por ejemplo cuando se reúnen con el Director de Aduanas. No queremos que nos llamen por teléfono para preguntar cuáles son las inquietudes sino que consideramos que nosotros que somos quienes tenemos el problema deberíamos estar en esa reunión. Me parece que así se tendría que haber gestionado” expresó Mariela Moura.
“Es una decisión drástica” admitió. “Creo que tenemos que tomar este tipo de decisiones para ver resultados. No quiere decir que esto sea permanente” precisó. “Sí la Cámara de Comercio se va reformular como ellos mismos lo vienen estipulando nosotros creemos que vamos a volver a ser parte de ella” manifestó. “Esto se hará siempre y cuando cumplan con algunas condiciones que nosotros entendemos son necesarias para poder seguir trabajando” agregó.
Esta resolución tomada por unanimidad en la primera reunión de la Comisión Directiva de este año 2022 ya fue comunicada vía nota este martes en horas de la mañana.
Proyecto ante la Agencia Nacional de Desarrollo
“Hace meses que estábamos esperando la resolución y la reformulación de un proyecto de Redes Empresariales para diferentes socios que tenemos para presentarlo ante ANDE. Hacía varias semanas que veníamos trabajando en el tema. Faltaba sólo que los Directivos dieran el ok. Se demoró un poquito más porque el Secretario Martínez está fuera de actividades por razones que todos conocemos” expresó la Presidenta del Centro Comercial. “Era un tema que teníamos que discutirlo y donde todos los directivos teníamos que estar de acuerdo en qué es el proyecto, para qué sirve y qué aporta el Centro Comercial como apoyo y cuál es la función. Todos los integrantes de la Directiva tienen que estar involucrados en una resolución de este tipo por eso a veces lleva un poquito más de tiempo” argumentó.
“Se trata de un proyecto de redes. Es una presentación de productos a nivel país. Es un proyecto muy interesante que está apoyado por la Agencia Nacional de Desarrollo. Creemos que va a significar un muy buen impulso para todos los productos de Cerro Largo” señaló.
Fuerte defensa del comercio local
“Desde el año pasado nos hemos propuesto trabajar en pro de lo que es el comercio para darle un gran apoyo al comercio formal. En eso vamos a pelear mucho este año. Queremos el respaldo de todos nuestros socios para poder trabajar y tomar decisiones que nos lleven al resultado que apuntamos: poder ser competitivos en un lugar de frontera que nos toca vivir. Queremos trabajar, que nuestros negocios sean rentables y no siempre estar sufriendo y que el empresario sea el malo de la película. Nosotros queremos trabajar y ser capaces de brindar un servicio y una atención a nuestros clientes como se hace en cualquier otra parte del país pero competitivamente” finalizó diciendo Mariela Moura.