DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Más demanda

Atención de la salud mental fundamental en Cuidados Paliativo

El Equipo de Salud Mental de CAMCEL continúa desarrollando acciones tanto a la interna –atención de sus funcionarios- como externamente en la cobertura que concretamente se brinda a sus usuarios.

En la Unidad de Cuidados Paliativos, que está cumpliendo los dos años en estos días, la atención de este aspecto de la salud humana tiene una importancia fundamental.

“Todos los Profesionales que trabajamos en CAMCEL tenemos nuestras actividades, nuestras labores, y en lo que hace a la salud mental, aborda las distintas áreas, estamos en distintos trabajos, distintas temáticas. Eso es un tema de formación, un tema de perfiles y que está marcado muchas veces por las necesidades que la población tiene. Nosotros tratamos de estar a la altura para ayudar” expresó el Psicólogo Marcos Caballero.

“Formar parte de la Unidad de Cuidados Paliativos de la institución, es un trabajo que tiene sus complejidades por la alta carga de ansiedad que genera en todos, pero también tiene su parte que de alguna manera todos los que trabajamos en paliativos destacamos que es, en la mayor parte de los casos, conectar con lo humano. Encontramos el aspecto de la gente que se siente confortada por todo el Equipo, por la atención que se le brinda, desde otro lugar. Es algo muy interesante” destacó.

“Es un área donde se trabaja con el paciente, con la familia, por eso es gratificante devolverles algo, ayudarlos en algo, en esos momentos tan duros” puntualizó.

Caballero dijo que el concepto de cuidados paliativos es más amplio que en sus comienzos. “Antes era una especie de sinónimo de alto terminal, hoy eso no es así, se ha ampliado a distintas patologías. Eso ha hecho que se abarque más personas, en otros contextos, por tanto, también hay más trabajo” sostuvo.

“Es más, tenemos pacientes que han sido dados de alta en Cuidados Paliativos. Son pocos, pero los hay” resaltó el integrante del Equipo de Salud Mental de CAMCEL.

MÁS DEMANDA POR PROFESIONALES

Cada vez los usuarios solicitan más los servicios de profesionales en el área de la salud mental. “Lo bueno de esto es que hay más demanda, antes no lo había. Llegamos a un punto que desde CAMCEL siempre estamos tratando de pensar optimizar lo máximo posible el acceso, minimizar las demoras en los tiempos de espera, pero vemos que hay mucha más demanda. Antes no se consultaba tanto y ese es un buen indicador” destacó Marcos Caballero.

Este cambio de paradigma es muy notorio a nivel de género. “Nosotros los hombres antes capaces que consultábamos menos o nada y ahora hay un aumento muy significativo” aseguró.

En franjas etarias, hay mayor predisposición a consultar por temas vinculados a la salud mental en las nuevas generaciones, más allá que en edades adultas se están derribando algunos mitos. “Llama la atención como gente mayor concurre también. Muchas veces la persona pierde ese miedo inicial, esa resistencia que todos tenemos, sobre todo cuando fuimos criados de otra manera donde era tan común ese rótulo de que la psiquiatría y la psicología no era para todo el mundo. Nosotros trabajamos mucho eso con la gente, sobre todo dentro de CAMCEL también, que después que uno se da la oportunidad de conocer los espacios, de tratar de hablar de cosas que todos tenemos en nuestro mundo interno como que se abre una puerta y la gente se da cuenta de esa necesidad. Ahí se logra continuar ese proceso. Eso también es cierto” afirmó el Psicólogo Marcos Caballero, integrante del Equipo de Salud Mental de CAMCEL.

Botón volver arriba