Tiro al blanco

Tenencia y regularización de armas el trámite se puede hacer desde Melo
La tenencia responsable de armas y la regularización de las mismas para cumplir con la normativa vigente es muy necesaria y en estos tiempos que corren imprescindible.
Un Instructor de Tiro con muchos años en la actividad participó en la entrevista en vivo de EL PROFESIONAL Diario para informar a la población sobre los pasos a seguir en este sentido.
Explicó con claridad cuál es la diferencia entre tenencia y porte de armas, entre otras cosas.
“Hay mucho desconocimiento. Existe una normativa vigente, concretamente la Ley 19.247 y el Decreto 345/20, donde está todo reglamentado, pero hay mucho desconocimiento tanto de la norma como del manejo responsable del arma” expresó el Cnel. ® Enrique Duarte.
“Nosotros entendemos que es bueno que la gente pueda tener sus armas, pueda tenerlas con conocimiento del manejo responsable, seguro y legalizado” manifestó.
Cumpliendo con las normas, en Melo se dicta mensualmente un curso de idoneidad en el manejo responsable. En esta capacitación se informa sobre aspectos vinculados a la Ley, pero fundamentalmente las medidas de seguridad que hay que seguir al pie de la letra para evitar accidentes.
“Nosotros siempre decimos que hay tres reglas de oro en cuanto a las medidas de seguridad. Cualquier persona que manipule un arma, respetándolas no hay forma que se escape un tiro” aseguró. “Ese famoso mito que se me escapó el tiro, no existe respetando las medidas de seguridad” agregó.
“Cada vez que vamos a tomar contacto con un arma, tiene que manipularla como si estuviera cargada hasta que no se demuestre lo contario, es decir, abrirla, despejarla, revisar que el cargador y el almacenamiento no tenga municiones y que no haya sido cargada por error” dijo en relación al primer punto a considerar. “La segunda medida es no apuntar a nada ni a nadie que no se vaya a disparar. Ahí ya tenemos un ángulo de seguridad que por más que el arma fallara o la primera medida de seguridad me falle por distracción, el disparo no va a dar en ninguna persona” expresó. “El último paso es el seguro universal que le llamamos que es el dedo fuera de la cola del disparador hasta que no vayamos a tener un objetivo para tirarle como puede ser un blanco en un Polígono” remarcó Duarte.
Cuando sucede un accidente es por negligencia, ya sea por desconocimiento de las medidas de seguridad o por distracciones. “Sí nosotros seguimos estos tres pasos, no hay forma de lastimar a nadie” reafirmó. “Es esto lo que hay que fomentar, enseñar e instruir. En la Ley está establecido que para acceder a esa tenencia por primera vez, se exige la realización del curso. Lo doy todos los meses en el Polígono del Cuartel” informó.
Los interesados pueden contactarse con Enrique Duarte a través de sus Redes Sociales. “Sepan que toda persona que quiera sacar la tenencia, tiene que someterse a ese curso para recibir la instrucción sobre las medidas de seguridad, de la normativa vigente, tomar contacto con un arma, hacer tiro real con munición, desarmar el arma, limpiarla, todo eso nosotros lo damos acorde a lo que establece el Decreto 345 todos los meses. Se inscriben conmigo” reiteró.
Finalmente, el Instructor de Tiro explicó que la tenencia habilita a comprar armas y tenerlas mientras que el porte es un documento específico que no se otorga a todas las personas.