DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Expectativas

Autoridades de economía en Melo se reunirán con el Centro Comercial

Para continuar trabajando en la línea de medidas de apoyo al comercio de frontera, llegarán en las próximas horas al departamento, más concretamente a la ciudad de Melo, autoridades del Equipo Económico de Gobierno.

En ese sentido, el Presidente del Centro Comercial e Industrial estuvo en el Parlamento para plantear la situación que se vive en esta zona del país.

“Fuimos invitados para ir a la Cámara de Diputados. Las dos legisladoras de Cerro Largo –Araujo y Echenique- también se unieron. Nosotros expusimos sobre las necesidades porque se puede llegar a votar en pocos días la normativa correspondiente” manifestó Andrés Martínez.

“Sí bien lo que se está por votar no cumple con todas nuestras expectativas, preferimos que se apruebe para empezar ya con algo. Es un primer paso, representa un cambio importante. De parte del Equipo Económico del Gobierno hemos visto una buena recepción. Jerarcas del Ministerio de Economía nos visitaron en su momento, viajamos a la frontera y después nos fuimos a Artigas donde estuvo el Ministro que se reunió con los Centros Comerciales de los departamentos de frontera, escuchando las inquietudes y explicando qué cosas se podían instrumentar y qué cosas no” recordó el Presidente del Centro Comercial.

“Nosotros necesitamos medidas que nos ayuden a ser competitivos” planteó el Presidente del Centro Comercial. “Entendemos que dentro de los rubros principales está el combustible, de repente la exoneración de aportes patronales o hacerlos más distantes en el tiempo como se hace en la parte rural”.

Martínez dijo a EL PROFESIONAL Diario que cada empresa es una generadora de fuentes laborales y que atrás de cada empresario hay trabajadores. “Acá se está defendiendo el trabajo de las personas” sintetizó.

Sostuvo que, para poder acogerse a estos beneficios, las empresas deberán estar inscriptas. “Creemos que es una manera que mucha gente se vuelque a formalizar su negocio. Todo eso está incluido en ese proyecto de Ley que está al votarse” aseguró.

LA SOLUCIÓN ES COMPLICADA

“Nosotros estamos convencidos que algunas cosas van a venir a Melo. Ya hemos hablado directamente. En las últimas horas nos reunimos con comerciantes de distintos rubros que fueron elegidos al azar con la idea de generar un ámbito donde se pudieran plantear las necesidades de cada uno. Es importante conocer la opinión de los demás porque nosotros no tenemos la varita mágica para decidir que la solución es tal o cual” puntualizó Martínez.

“En este tema la solución no es fácil, es muy complicada” admitió. “El tema es ver qué podemos hacer nosotros para ver sí en el futuro inmediato tenemos una recuperación del comercio local” agregó.

PREOCUPACIÓN POR CIERRE DE COMERCIOS

“Estamos preocupados, ya han cerrado varios comercios” alertó. “Nosotros sabemos bien cuáles son los comercios que van cerrando y cuáles van a cerrar también, cosa que nos preocupa muchísimo. Estamos hablando de 6 o 7 comercios que eran bastante importante y ya no están por diferentes razones, más allá que todo pasa por un tema de competitividad”.

Andrés Martínez confirmó que solicitó la rebaja del IMESI en la nafta para Melo. En ese sentido se entiende que un descuento escalonado sería lo más razonable. “No puede estar muy alejado de lo que ya tenemos porque sí no ya tenemos diferencias con la frontera. Tenemos que estar medio parejos. Todos sabemos cómo funciona esto. Dentro de las medidas que se podrían tomar para desestimular los viajes sería el combustible” reiteró.

REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO

“Parte del Gobierno viene en estos días” anunció. “Nos vamos a reunir jueves o viernes con representante del Equipo Económico para darles unas respuestas a algunas preguntas que nos hicieron” informó.

“Ya tenemos armado todo el esquema con todos los comerciantes que respondieron a nuestra convocatoria el lunes. Esperemos que a la brevedad tengamos algunas noticias favorables” finalizó diciendo el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo.

Botón volver arriba