DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSociales

Breve ensayo

Presentación del libro “Fracturados” será esta tarde desde la hora 19 en el IFD

“Fracturados”, un breve ensayo sobre educación, rendimientos y cansancio como lo define el propio autor será presentado hoy en la ciudad de Melo.

El acto tendrá lugar a partir de la hora 19 en la Sala de Actos y Conferencias del Instituto de Formación Docente “Dr. Emilio Oribe”.

“El libro intenta ser una experiencia no solo de escritura personal sino aparte intentar volcar algo de los 20 años que tengo de experiencia entre Adscripción y Docencia Directa tanto en Secundaria como en Formación Docente” adelantó el Licenciado Profesor Pablo García.

“El tema que me llevó a atender esto fue la experiencia de ver durante tantos años de trabajo a muchos colegas con síntomas de mucho cansancio, sobre todo en la pos pandemia que nos dejó a todos desacomodados. Este libro intenta abordar cuestiones como el rendimiento, como el cansancio y como la propia concepción de trabajo que hoy habita en el mundo contemporáneo y que por supuesto la educación no está ajena a eso” explicó.

García se desempeñó 17 años como Adscripto y también como Docente, tiempo en el que sintió en su propio cuerpo los síntomas de una actividad que se fue volviendo cada vez más demandante. “Muchas veces las condiciones estructurales del propio sistema educativo o puntuales de la situación en las instituciones que trabajé generaron mucho agotamiento, mucho cansancio. Eso trae como consecuencia las llamadas enfermedades neuronales del Siglo XXI: depresión, ansiedad y síndrome de desgaste ocupacional, cosas que están siempre sobrevolando nuestro trabajo, pero de las que generalmente no se habla o solamente se habla en el espacio muy reducido como es la Sala de Profesores. Se convierte a veces en una queja que no toma voz más que la que el docente le da en ese círculo de intimidad” sostuvo el autor.

NO ES CASUAL EL TÍTULO DE LA OBRA

Más adelante dijo a EL PROFESIONAL Diario que la elección del título del libro no es casual. Fracturados sintetiza eso. Parte de una experiencia personal pero intenta ser, en la medida de lo posible, un espejo en el cual los docentes podamos vernos, detenernos un segundo en este apuro, en esta ligereza con la que andamos de institución en institución para ver que hay problemas puntuales que no están siendo atendidos, ni siquiera por nosotros, lo que va en detrimento no solo de la calidad de la salud del docente sino por supuesto del nivel de los aprendizajes y en el nivel de profundización de los conocimientos” manifestó. “Cuando no hay tiempo para pensar la producción de conocimiento pierde rigor” añadió.

LA PRIMERA EXPERIENCIA DEL AUTOR

Se trata de la primera experiencia de Pablo García escribiendo un libro, más allá que desde su adolescencia siempre demostró una inclinación muy marcada hacia la escritura. “Cuando empecé a trabajar en el Instituto de Formación Docente, allá por el año 2011, el Director de ese entonces, Profesor Humberto Martínez, siempre estuvo estimulándome para que escribiera. Por razones de tiempo me era imposible” contó. “Cuando pude tomar una decisión sobre mi trabajo y dejar mi rol de Adscripto en el Liceo de Fraile Muerto fue cuando encontré un poco más de tiempo para escribir” expresó.

“La escritura era algo que sentía como una inquietud desde siempre y que ahora pude plasmar en un libro que no fue tarea fácil. La tarea de producción de ideas me llevó prácticamente 2 años junto con el registro, la investigación y la indagación filosófica en este caso por el Profesor de Filosofía que soy para ponerle un contexto realmente serio al libro” fundamentó.

El Libro Fracturados será presentado hoy miércoles 26 de marzo a partir de la hora 19 en la Sala de Conferencias del Instituto de Formación Docente de Melo. “Sería un gusto recibir a los colegas que consideren que puede haber algo en este libro en lo que se puedan encontrar. Yo creo que hay mucho. También una experiencia para compartir con gente que siempre está tratando de promover la cultura en Cerro Largo. Es una excelente oportunidad para ver como el Instituto de Formación Docente siempre está produciendo cosas que no siempre logran visualizarse por parte de la sociedad” cerró el Licenciado Profesor Pablo García.

Botón volver arriba