Ediles marcaron posición en relación a las interrupciones en el suministro de agua potable en barrios de Melo

Algunos legisladores del Partido Nacional responsabilizaron a los gobiernos del Frente Amplio.
Varios ediles de la Junta Departamental de Cerro Largo se expresaron en relación a las interrupciones en el suministro de agua potable por parte de OSE en barrios de la ciudad de Melo.
Algunos legisladores departamentales del Partido Nacional responsabilizaron a los gobiernos del Frente Amplio por imprevisión en relación a este tema.
“Creemos que lo mejor es darle carácter institucional a esta comunicación y que oficialmente los jerarcas de OSE con sus técnicos nos puedan explicar cuáles son las causas de este problema y que nos den algunas alternativas para mitigarlo. Somos conscientes que a mediano plazo hay una licitación abierta que todavía no ha sido adjudicada para construir una nueva planta potabilizadora que es uno de los principales problemas que estamos teniendo. Los técnicos han dicho que a la planta actual no le da la capacidad para atender el alto consumo que se está teniendo. Entendemos que tenemos que darle a la gente una solución en el corto plazo. Desde la Junta tenemos que buscar cuáles son las alternativas para poder en estos días achicar esa penuria que están viniendo. Como este es un tema urgente la alternativa más práctica es una convocatoria a sesión en régimen de Comisión General” expresó Pablo Guarino al exponer sobre los motivos que llevaron al Frente Amplio a solicitar la sesión extraordinaria del pasado miércoles.
Imprevisión del Frente Amplio
“El culpable que estos vecinos hoy estén pasando por esta lamentable situación ya que de verdad lamentamos muchísimo porque el estar sin agua realmente es todo un tema, saben bien quién es, es el Frente Amplio mismo” manifestó el nacionalista Fabián Magallanes.
“Según lo que hablamos con la gente de OSE hoy mismo, la única verdad en esto es que hay una licitación para una nueva planta. Eso es así. El Partido Nacional tiene un año y algo en el Gobierno, recibió el problema, actuó responsablemente al respecto y el que no cumplió acá fue el Frente Amplio” remarcó. “También culparé al Partido Nacional sí no toma las riendas de esto” agregó.
“Existió una imprevisión enorme del Frente Amplio” puntualizó.
“Este problema lo hemos vivido todo el tiempo en los barrios” dijo por su parte Eduardo Dehl del Partido Nacional. “Llega enero y pasa este problema. De repente esto se generó por no hacer gastos en esos 15 años como se debió hacer. Me hubiera gustado que en vez de gastar lo que se gastó en ANCAP se hubiera gastado en servicios como OSE. También me hubiera gustado que en vez de Alas U se hubiera gastado en OSE, me hubiera gustado que no hubieran gastado en una refinadora de gas que está tirada ahí. Me hubiera gustado que no hubiera pasado lo del Sr. de la derecha y no nos hubiéramos llevado el clavo que nos llevamos con Pluna” detalló.
“Sí se hubiera invertido toda esa plata en OSE tendríamos agua por todos lados, no tendríamos problema ninguno. Sospecho que esto tiene una connotación política en el fondo, meramente política, y a mí no me gusta jugar con la gente, nunca me gustó” remarcó.
No entrar en provocaciones
“No voy a hacer ningún discurso político, no vine a hacer ningún discurso político, no vine a entrar en ninguna provocación de carácter político-partidaria. En lo que dije cuando me tocó hacer uso de la palabra en ningún momento culpabilicé ni busqué culpables, ni lo hice acá ni en los medios de prensa que me convocaron hoy. No voy a bajar a ese nivel, no voy a bajar al barro a discutir cuando cientos de familias están con un problema que es gravísimo” respondió Guarino. “Creo que usted lo entendió –dijo dirigiéndose al Presidente Luis López- y que otros compañeros ediles lo entendieron pero hay otros que no entendieron cuál es el espíritu de lo que estamos planteando” manifestó. “Hay un problema del cual no estamos echando la culpa a nadie. Creo que hoy lo importante es ayudar a encontrarle la vuelta a esto. No voy a entrar en esas provocaciones” insistió.
Luego del debate, en el que intervinieron varios ediles más de los dos partidos con representación en la Junta Departamental, se votó por unanimidad de 25 legisladores departamentales presentes en sala la convocatoria a una sesión en régimen de Comisión General para los próximos días para abordar la problemática con autoridades y cargos gerenciales de OSE.