Profundizan acciones
![](https://elprofesional.uy/www/wp-content/webpc-passthru.php?src=https://elprofesional.uy/www/wp-content/uploads/2025/02/PROFUNDIZAN-ACCIONES.jpg&nocache=1)
Intenso trabajo a raíz altas temperaturas por el bienestar animal
Desde el Área de Coordinación de Bienestar Animal de la Intendencia de Cerro Largo, junto a las demás instituciones vinculadas a la temática, profundizan acciones de concientización sobre la tenencia responsable.
Según su responsable, se trata de un trabajo que no cesa, que debe realizarse los 7 días de la semana durante las 24 horas.
En estas jornadas de altas temperaturas el objetivo son los caballos atados al sol y fundamentalmente aquellos animales que no tienen acceso al agua a discreción.
“No se olviden que soy un productor rural y de caballos conozco. Se los puede tener en un lugar que no tenga sombra, pero el acceso al agua sí es fundamental. En ningún campo he visto caballos atados a soga. Ese es el gran problema porque no solo se está coartando su libertad, sino que no se le permite una buena condición. Sí bien es verdad que el animal absorbe vitaminas a través de la luz solar, pero tiene que tener acceso al agua y debe tener acceso a la sombra cuando él lo necesite” puntualizó Horacio Cabrera.
“Como en todos los temas, siempre uno se encuentra con alguien que no está de acuerdo. Respetamos la posición de esa persona, pero la hacemos entender cómo son las cosas” sostuvo.
“Todavía no he logrado entender por qué hay tantos caballos en la ciudad” precisó el Coordinador de Bienestar Animal de la Intendencia de Cerro Largo. “Esa situación también aumenta el riesgo de accidentes, algo que el Intendente nos pidió que nos ocupáramos” comentó.
“Nosotros estamos en un gran conflicto de interpretación de la Ley. Se dice que el caballo, para retirarlo, tiene que estar en un lugar cercado de una propiedad privada. Con ese criterio, la Intendencia de Cerro Largo tendría que colocar una portera en cada carretera y una portera en cada camino” dijo Cabrera a EL PROFESIONAL Radio. “En cada lugar que el animal esté, que pertenezca a la Intendencia ya sea espacios verdes, calles, avenidas, caminos o terrenos de la Intendencia, se los va a retirar” anunció.
Con esta medida no se busca molestar ni mucho menos perjudicar a los vecinos sino hacer cumplir la normativa en cuanto al bienestar animal. “Hace 15 días que, con Alfredo Riva, con Jennifer Clavijo de la Policía Comunitaria y Trujillo se salió a dialogar con la gente para evitar el choque con esas personas que seguramente tienen estimación por ese caballo pero que no entiende que lo están mal cuidando y por eso no haya que sacárselo” manifestó.
MEJORAR LA CONVIVENCIA SOCIAL MEDIANTE EL BIENESTAR ANIMAL
“Sí está a soga, sin disponibilidad de agua y sin acceso a sombra el animal no está bien cuidado” sintetizó. “En lo personal me voy a concentrar mucho en el tema del agua” dijo. “Estoy hablando que el equino debe tener no menos que medio tanque de 200 litros, agua que tiene que ser cambiada por lo menos dos veces al día. Sí no son esas las condiciones vamos a proceder a su retiro” advirtió.
“En eso tengo muy claro lo que el Intendente me pidió que es mejorar la situación de la convivencia social a través del bienestar animal” remarcó. “En ese parámetro me voy a manejar. Hay mucha gente que está contenta con lo que se está haciendo” aseguró.
“Tampoco vamos a pelearnos con los vecinos. Sí estamos retirando un caballo y el dueño viene y nos dice que tiene a dónde llevarlo, nosotros mismos se lo trasladamos. No hay ningún problema. Lejos está de querer chocar con los vecinos, pero sí vamos a hacer cumplir todo lo que está comprendido dentro de la Ley” terminó diciendo Horario Cabrera, Coordinador de Bienestar Animal de la Intendencia de Cerro Largo.