Deportes

Aventureros

Uruguay recibe por primera vez en su historia el Sudamericano de carreras de aventura

La competencia se realiza entre el 14 y 16 de febrero en Lavalleja y Maldonado teniendo como premio la clasificación al Mundial de Canadá.

Nuestro país será sede de un evento deportivo sin precedentes en un entorno natural incomparable ya que será sede del cuarto Campeonato Sudamericano de la Adventure Racing World Series (ARWS), una competencia de carreras de aventura que se realizará entre los días 14 al 16 de febrero.

Lavalleja y Maldonado serán los departamentos que vibrarán con esta competencia de 250 kilómetros de extensión donde participarán 18 cuartetas mixtas de cinco países: Chile, Brasil, Argentina, Ecuador, Uruguay.

La misma comenzará el viernes 14 al mediodía en Minas y finalizará el domingo 16 en el mismo punto de partida, ya que tiene un tiempo límite para completar el recorrido de 48 horas.  

El Sudamericano tendrá como atractivo además que el equipo que resulte ganador recibirá un premio para competir en el Mundial de la ARWS, que se denomina “Expedition Canadá” y se realizará del 22 de septiembre al 6 de octubre.

“Tenemos equipos de un muy alto nivel”, contó Alen Puyol, director de la carrera, algo que se enmarca por ejemplo en la presencia de Brazil Multisport, actual tercero del ranking mundial y triple campeón continental.

“Es un deporte que viene creciendo muchísimo a nivel mundial”, comentó más tarde, para agregar: “Generalmente se la enmarca como la competencia de endurance más exigente que existe. Además, es una gran herramienta de interés turístico, por lo que queremos que los extranjeros que vengan sean agasajados y disfruten de las bondades y características que destacan a nuestro país”.  

Las carreras de aventura son una actividad multidisciplinaria en equipos que incluyen la práctica de trekking, mountain bike, remo y orientación como ejes principales.

“Es muy exigente porque es de autosuficiencia, pasando por puestos de controles hasta una transición hacia otra disciplina y así. Todo eso con mapa, brújula y sin dispositivos tecnológicos. Es un gran trabajo de equipo”, cerró comentando.

La competencia se podrá seguir por las cuentas de Instagram de: @charruaextremouy y @arwssouthamerica.

Botón volver arriba