Fin de los descuentos

El Intendente de Cerro Largo regulariza pagos y confirma logros en la presupuestación Municipal
El intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, celebró el avance en la regularización de los pagos por rendimiento extraordinario para los funcionarios municipales, al tiempo que destacó logros significativos en la estabilidad laboral de los trabajadores. Según explicó, aunque en septiembre y octubre estos pagos se redujeron al 50%, en noviembre aumentaron al 70%, superando las expectativas iniciales. Además, aseguró que en diciembre se alcanzará el 100%, consolidando un sistema que reconoce el desempeño anual de los trabajadores y beneficia tanto a la Intendencia como a la comunidad.
UN TRABAJO BASADO EN EL DIÁLOGO Y LA RESPONSABILIDAD
Yurramendi destacó que, desde el inicio de su gestión, la prioridad ha sido trabajar en un clima de diálogo constante con los representantes del sindicato municipal (ADEOM) y con todos los funcionarios. “Hemos tenido una mañana de trabajo y de diálogo, como nos ha caracterizado en estos cuatro años. Junto al equipo de compañeros que dirige la directiva de ADEOM, trazamos metas y objetivos que hoy culminan en uno de los logros más importantes para la familia municipal: garantizar estabilidad y certeza a los trabajadores”, afirmó.
El intendente recordó que asumieron el gobierno departamental en un contexto de pandemia, lo que generó incertidumbre a nivel global, incluida la administración municipal. “Nuestro primer compromiso fue dar tranquilidad a los compañeros, asegurando que quienes cumplen con sus funciones se mantuvieran en sus cargos, mientras que aquellos que no lo hacían debían dejar la Intendencia. Esto permitió dar estabilidad en momentos de incertidumbre”, indicó.
PRESUPUESTACIÓN: UN PROCESO COMPLEJO Y SIN PRECEDENTES
Uno de los hitos destacados por el intendente fue la concreción de la presupuestación de 326 cargos vacantes, lo que duplica la cantidad de funcionarios presupuestados en la Intendencia, pasando de 352 a 651 trabajadores con estabilidad laboral. Yurramendi subrayó que este proceso, que abarca todas las localidades del departamento, desde Melo hasta Río Branco y Tupambaé, es fruto de un trabajo coordinado entre recursos humanos y ADEOM.
“La firma de la resolución que oficializa este logro abarca áreas administrativas y operativas, garantizando que ningún rincón del departamento quede fuera. Este avance brinda tranquilidad y seguridad a los trabajadores y sus familias, incluso en tiempos de incertidumbre”, expresó.
Además, destacó que la reducción en el tiempo requerido para acceder a la presupuestación —de diez a cinco años de antigüedad— fue clave para alcanzar este objetivo. “Si hubiéramos mantenido el criterio anterior, muchos cargos no podrían haberse llenado. Este cambio ha permitido cumplir con los derechos de los trabajadores y garantizar estabilidad”, explicó.
AUMENTOS SALARIALES Y RECONOCIMIENTO AL RENDIMIENTO
El intendente también se refirió al compromiso de su administración con la recuperación salarial. Desde el inicio de su gestión, se ha aplicado un incremento salarial del 2% anual por encima del ajuste legal, alcanzando un aumento acumulado del 10% en el quinquenio. Este esfuerzo, sumado al sistema de pagos por rendimiento extraordinario, ha permitido reconocer y premiar el desempeño de los funcionarios en todas las áreas de la Intendencia.
En cuanto a los pagos por rendimiento, Yurramendi explicó que, tras un recorte temporal en septiembre y octubre, se restablecieron gradualmente, alcanzando el 70% en noviembre y proyectándose al 100% en diciembre. “Creemos que el rendimiento debe medirse por el desempeño general de los funcionarios durante todo el año, beneficiando no solo a la Intendencia, sino también a la comunidad”, afirmó.
COMPROMISO CON EL SERVICIO PÚBLICO
El intendente aprovechó la ocasión para destacar el compromiso de los funcionarios municipales, especialmente aquellos con más antigüedad. “Podemos garantizar que la gran mayoría de los trabajadores no solo mantiene, sino que incrementa su compromiso con la Intendencia tras lograr la presupuestación. Son ellos quienes día a día llevan puesta la camiseta de Cerro Largo, trabajando con dedicación y responsabilidad”, señaló.
Asimismo, reconoció que este logro no significa un punto final, sino un paso más en la construcción de una administración eficiente y comprometida. “Queda abierta la posibilidad de que, en el futuro, más compañeros accedan a cargos presupuestales. Con jubilaciones previstas en los próximos años, se generarán nuevas oportunidades, y seguiremos trabajando para garantizar la estabilidad de todos los trabajadores”, aseguró.
UN LOGRO HISTÓRICO PARA CERRO LARGO
Con la presupuestación de 326 cargos, la administración de José Yurramendi marca un hito en la historia de la Intendencia de Cerro Largo, duplicando el número de funcionarios presupuestados y consolidando un modelo de gestión basado en el diálogo, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.
“Hoy celebramos este logro con toda la familia municipal y la ciudadanía, demostrando que, incluso en tiempos difíciles, es posible avanzar hacia una gestión más justa y eficiente. Este es un ejemplo de cómo trabajar en conjunto puede traer grandes beneficios para todos”, concluyó el intendente.