Espacio integral

Intendencia realizó negociación por el local de una cooperativa de vivienda para el centro de salud mental
Vizcaíno, en representación de la Intendencia de Cerro Largo, destacó la relevancia de este proyecto, afirmando que hubo que introducir cambios en la estructura interna, gabinetes para psicólogos y psiquiatras.
«Este local cumple con una de las condiciones más importantes, que es tener el espacio verde en el que estamos ahora inmersos, lo cual es importantísimo para el tema de la salud mental. Además, cumple con todas las condiciones que UNICEF nos planteaba, siendo uno de los avales de este proyecto.»
El edificio, que anteriormente era un comunal perteneciente a una cooperativa de vecinos, fue recuperado y acondicionado gracias al esfuerzo conjunto de la Intendencia de Cerro Largo y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). La colaboración incluyó reformas integrales al local, como la renovación de pintura, techo, aberturas y la creación de espacios específicos para el funcionamiento del equipo técnico.
«La Intendencia hizo toda la negociación inicial con la cooperativa vecinal y luego llevó a cabo una reforma íntegra que incluyó la construcción de gabinetes de atención personalizada, donde trabajarán psicólogos y psiquiatras. Quiero destacar especialmente el trabajo del equipo de obras y arquitectura dirigido por Javier Ottonelli», subrayó Vizcaíno.
UN ESPACIO INTEGRAL PARA LA COMUNIDAD
El centro ofrecerá servicios a cargo de un equipo técnico multidisciplinario y su ubicación fue cuidadosamente seleccionada por las condiciones que ofrece para la salud mental de los usuarios. Además de las consultas personalizadas, se prevé la implementación de talleres y actividades grupales que fomenten el bienestar emocional.
Vizcaíno también resaltó que el funcionamiento del centro estará bajo la dirección del equipo técnico, que decidirá las estrategias de intervención según las necesidades de la comunidad: «Todo va a depender del equipo técnico.»
UN PASO MÁS EN LA SALUD MENTAL
La inauguración de este centro refleja el compromiso del gobierno nacional y departamental con la salud mental, promoviendo la integración de las comunidades en entornos saludables y con recursos adecuados para la atención temprana y efectiva de sus necesidades.