Expo miel

En Plaza Independencia para endulzar el sábado
En el marco de una campaña departamental para difundir las bondades de la miel y la importancia de la abeja para el ecosistema, un grupo de apicultores está organizando una exposición y venta en Plaza Independencia.
Como viene siendo habitual los primeros sábados del mes, mañana se instalarán varios stands en la esquina de Justino Muniz y Florencio Sánchez.
“Nuevamente, en este mes de septiembre volvemos a la Plaza Independencia como lo hemos hecho en meses anteriores. El primer sábado de cada mes vamos con los compañeros apicultores a llevar un poco de dulzura para la gente” confirmó Karina Borges.
“Esperemos que la población nos acompañe. Las oportunidades anteriores lo han hecho a pesar que han sido bastante complicados por el frío del invierno. La gente se ha animado y nos ha acompañado. Con el tiempo en mejores condiciones esperamos que ese apoyo sea aún más importante. Les decimos que vayan a probar un poco de miel, a conversar, a plantear inquietudes y dudas que tengan. Nosotros vamos a estar ahí para dialogar e informar sobre los usos de la miel, qué pueden hacer con ella, sus beneficios y los de todos los demás subproductos de la colmena” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
MERCADO INTERNO Y PROTECCIÓN DE LAS ABEJAS
Este tipo de jornadas, organizadas por la Asociación de Apicultores de Cerro destacar las bondades de la miel y la trascendencia de la abeja en la vida humana.
“Nosotros queremos que la gente se haga amiga de las abejas, que las cuide y las proteja. Eso es lo más importante porque como hemos venido diciendo las abejas están desapareciendo, cada vez hay menos colmenas, cada vez hay menos apicultores. Se va generando toda una cadena que lamentablemente tiene consecuencias sumamente negativas” remarcó la apicultora de Cerro Largo.
“Por otro lado está el interés de aumentar el consumo interno porque los apicultores muchas veces somos rehenes de la exportación. Los precios no nos sirven lo que hace que trabajemos a pérdida” reveló. “Poder mejorar el consumo interno para nosotros es muy importante, representa un cambio en nuestras economías y también la motivación de estar en la actividad. Hay gente que va quedando en el camino porque la apicultura no le es rentable” aseguró Karina Borges.
EN LA ESQUINA DE MUNIZ Y SÁNCHEZ
El stand de los apicultores estará ubicado encima de la Plaza como lo ha estado los primeros sábados de mayo, junio, julio y agosto. “Será desde las 10 de la mañana. Sí bien el flayer dice hasta las 4 de la tarde, pero en caso de haber un movimiento interesante nos vamos a quedar hasta que haya gente interesada en visitarnos” sostuvo.
“Cuando más movimiento haya y cuanto más nos visiten para nosotros mejor” manifestó. “Nos interesa además porque en la mayoría de las veces van las madres con sus hijos lo que hace que se genere una comunicación muy linda” agregó.
“La idea nuestra es que el primer sábado de cada mes se haga esta actividad. En caso que un sábado no se pueda por razones climáticas o de fuerza mayor la pasaríamos para el segundo sábado. Nuestra intención es que esto quede impuesto, que la gente sepa que todos los meses vamos a estar allí. Sí quieren endulzar sus días tienen un punto en la ciudad para ir, conversar, disfrutar y degustar la miel. Nuestra misión en endulzar y cambiar el día de las personas” subrayó Karina Borges de la Asociación de Apicultores de Cerro Largo.