DESTACADASLocalesRio Branco

Plan de mejora de egresos

Liceo 1 y Escuela Técnica superior fueron seleccionados

En la Sala de Conferencias del Instituto de Formación Docente de Melo tuvo lugar una importante reunión en la que participaron autoridades de la Dirección Sectorial de Integración Educativa, de la UCDIE de Cerro Largo y las figuras educativas de los dos centros de enseñanza.

El objetivo del encuentro fue trabajar en base al Plan de mejora de egresos de educación media superior.

En una primera etapa fueron seleccionados el Liceo N° 1 Juana de Ibarbourou y la Escuela Técnica Superior.

“Todos los años las Comisiones Descentralizadas de ANEP generan proyectos de trabajo en territorio para poner en marcha mecanismos de mejora de la educación en el departamento” expresó la Profesora Verónica García.

“En este caso y este año se ha seleccionado la Educación Media Superior como nuestro gran objetivo, mejorar los números de egresos de nuestros jóvenes, es decir que los estudiantes culminen los ciclos educativos de cara a que puedan continuar con educación terciaria” amplió la Referente Departamental de la UCDIE.

“En esta oportunidad contamos con la presencia de autoridades de la Dirección Sectorial de Integración Educativa que han venido a trabajar con nosotros” destacó. “Vamos a trabajar con las figuras educativas de los centros que fueron seleccionados” sostuvo. “Este año se seleccionaron para focalizar el plan de mejora el Liceo Departamental N° 1 y la Escuela Técnica Superior de Melo. Son las dos que van a estar participando” informó a EL PROFESIONAL Diario.

ACCIONES PARA APOYAR A LOS ESTUDIANTES

Explicó que las figuras educativas, es decir todos los roles que no son de docencia directa en el aula, sino que forman parte de las herramientas que cada centro educativo tiene para acompañar a los estudiantes, estuvieron presentes para esta jornada de taller en pos de trabajar en la protección de las trayectorias. “Profesores Orientadores Pedagógicos, Articuladores Pedagógicos, Adscriptos, Horas Avanza y Educadores. Dentro del centro educativo hay varias figuras que trabajan en el acompañamiento de los estudiantes” puntualizó.

“La idea es pensar juntos en cómo podemos desarrollar acciones para apoyar a nuestros estudiantes” sostuvo Verónica García.

“Esto continuará con un ciclo de talleres de orientación educativa para nuestros estudiantes, para los jóvenes que están cursando en ambos centros Educación Media Superior y un ciclo de trabajo también con profesores de aula que son la clave, son quienes están más tiempo con nuestros jóvenes en los espacios de aula y de trabajo” manifestó la Referente de la Unidad de Coordinación e Integración Educativa de Cerro Largo.

QUE LOS JÓVENES CULMINEN EDUCACIÓN MEDIA

Insistió que se trata de un comienzo de un plan de trabajo que apunta a potenciar el egreso de educación media. “Desde hace más de 100 años educación primaria ha crecido, se ha consolidado y hoy prácticamente podemos decir que todos los niños de nuestro país concurren a la escuela logrando egresar. En Educación Media Básica (EBI) se han logrado gigantescos avances. Realmente estamos trabajando muy bien en ese nivel. Pero hay un debe que tenemos a nivel país y a nivel departamento es lograr que nuestros jóvenes culminen el Ciclo de Educación Media” comentó.

“Estamos trabajando para lograr mejorar esos índices y poder apoyar a los estudiantes. Sabemos que el riesgo educativo y muchas veces el abandono de las trayectorias educativas es multicausal, con factores socioeducativos, pedagógicos y vinculares. Es por eso que intentamos desarrollar acciones es pos de poder cubrir y colaborar en la mejora de esas situaciones para nuestros estudiantes y que completen la educación” subrayó la Profesora Verónica García.  

Botón volver arriba