DESTACADASLocalesRio Branco

Que se mantenga

Intendente destacó virtudes de Oportunidad Laboral

En el marco de la puesta en marcha de la última edición del Programa Socio-Laboral que llevan adelante el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional de Intendentes, el Jefe Comunal de Cerro Largo opinó que los Jornales Solidarios deben mantenerse en el tiempo más allá de quién ocupe la Presidencia de la República a partir de marzo del año que viene.

Dijo que se trata de la ayuda social más completa porque cada beneficiario recibe una remuneración a cambio de su esfuerzo, de su trabajo.

“Este Programa ha dado la oportunidad a miles y miles de uruguayos de poder insertarse en el mercado laboral, de insertarse también en la sociedad” destacó José Yurramendi.

“Esto surgió en aquellos momentos de pandemia donde había mucha incertidumbre laboral. Nace a partir de una idea de los Intendentes que Presidencia de la República tomó que llevó adelante primero en apoyo, en respaldo y después transformándolo en proyecto de Ley y posteriormente en Ley como es hoy” recordó.

“Para nosotros Oportunidad Laboral ha sido muy importante porque se le ha dado la posibilidad a miles de uruguayos de trabajar y de esa forma llevar un sustento a sus hogares. Esto es un cambio que ha habido en los Programas Sociales: no es solamente apoyar a una familia que económicamente la está pasando mal sin retribución, acá hay una contraprestación laboral pero además mucha inserción social” destacó el Intendente de Cerro Largo.

“Muchos de los que han pasado por este Programa hoy tienen un trabajo estable gracias a esta inserción laboral” añadió.

“Muchos de los beneficiarios incluso no llegan a completar todos los meses que tiene de duración. Hay una rotación importante y eso se debe a que rápidamente las personas se insertan en el mercado laboral” señaló Yurramendi en rueda de prensa.

“Acá conocemos a muchos de los participantes. Esto se replica a lo largo y ancho del país por tanto la opinión que nosotros tenemos la tienen diferentes colegas Intendentes” comentó.

“Recuerdo que, en el primer sorteo, para los 15.000 puestos llegaron a participar unos 23.000 por tanto más del 50% participa 3 en el proceso de los 4 meses. Eso demuestra que no solo es la oportunidad de ganarse su dinero y llevarlo a su casa todos los meses, sino que también hay una inserción laboral y social” destacó.

DEBE CONTINUAR

“Yo creo que sí” respondió el Intendente ante la consulta de EL PROFESIONAL Diario sobre sí el Programa debe mantenerse en el tiempo más allá de quién esté al frente del Poder Ejecutivo a partir del 1 de marzo de 2025. “Estas últimas ediciones han sido por Ley que establece que hasta este período de Gobierno haya Jornales Solidarios” precisó.

“Creemos que el próximo Gobierno debe incluir en su Planificación y en su Presupuesto una especie de Programa similar a este” opinó. “Quizás haya que realizarle algunos cambios porque la vida en el Uruguay ha cambiado. Sabemos que todavía hay muchas personas que necesitan una puerta de ingreso, una ayuda del Estado y nosotros estamos convencidos que la mayor ayuda del Estado está en la posibilidad de trabajar, de retribuir a la sociedad en su conjunto con su trabajo e insertarse en el mercado laboral. Por eso sí creemos conveniente que un Programa similar a este debe instrumentarse en el próximo quinquenio” estableció José Yurramendi.

Botón volver arriba