Calefaccionarse

La energía eléctrica es el sistema más económico en Uruguay
El país vive picos de demanda por altos consumos de energía que constituyen récord histórico, y muchos usuarios quieren revisar si se están acogiendo, o no, a la mejor opción, según cada caso.
Las campañas de UTE en relación al uso de la energía adquieren mayor protagonismo estos días ante el frío polar histórico que azota al país, por lo que conviene conocer los planes e incentivos que ofrece.
Según estimaciones de UTE, desde el punto de vista de la eficiencia para el usuario, el costo mensual de calefaccionar un ambiente de 20 metros cuadrados es: con bomba de calor Plan Inteligente $ 492; equipo de aire acondicionado Plan Inteligente: $ 697; estufa a leña de alto rendimiento $ 938; estufa a pellets $ 1.003; estufa eléctrica Plan Inteligente $ 1.951; estufa supergás $ 1.988; estufa a leña cerrada (salamandra) $ 2.010, tiro balanceado de gas natural $ 2.222 y estufa de leña tradicional $ 4.691.
Esto significa que el sistema más económico en Uruguay es el eléctrico, cuando se recurre al plan adecuado.
Así lo ha destacado la presidente de UTE, Silvia Emaldi, ante los medios de comunicación en distintas oportunidades, en el marco de la política de Uruguay de profundizar en las “energías limpias y renovables”.
En tal sentido, la entidad recalca que la energía eléctrica, además de económica, es la más eficiente, de bajo mantenimiento y de suministro continuo, entre otras ventajas, en comparación con otras fuentes de calefacción.
Finalmente, UTE está llevando a cabo un “plan más aire”, que es una experiencia piloto dirigida a 3.000 clientes con tarifa residencial simple y consiste en descuentos del 45% del precio de la energía que se aplica al consumo del —o los— aires acondicionado del hogar durante los fines de semana y feriados. Esta experiencia está diseñada para mejorar la climatización del hogar y el ente estatal evaluará si es posible extenderla a más usuarios.