DESTACADASRurales

La Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo realizó un interesante relevamiento sobre la Garrapata

Los datos fueron elevados a las autoridades sanitarias del Ministerio de Ganadería.  

En el marco de un balance de lo realizado durante el año 2021, el Presidente de la Comisión Directiva de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo adelantó a EL PROFESIONAL Diario que la institución realizó un más que interesante relevamiento sobre la problemática de la garrapata en el departamento.

A pesar de las limitaciones que trajo consigo la pandemia, la gremial de productores desarrolló varias actividades en los últimos meses. Desde hoy ingresa en un breve receso para retomar el trabajo en la segunda quincena del mes de enero.

“Desde lo institucional y desde lo gremial hemos trabajado bien y a mi modesto entender hemos avanzado en algunos temas” expresó el Presidente de la Agropecuaria. “Un tema importante para nosotros es el de la garrapata, un tema que año a año se ha ido complicando por un tema de ineficiencia o resistencia del producto al parásito. En cuanto a eso nosotros hicimos en su momento una encuesta entre los productores” informó. “Eso lo hemos arrimado, se lo hemos hecho llegar a las autoridades sanitarias del Ministerio y pensamos que para inicios de año, después del párate natural por el verano, hacer alguna jornada a nivel local para discutir el tema” agregó.

La problemática de la garrapata fue uno de los temas que incluso de analizó en la asamblea anual de la gremial. “Inclusive a nivel del local Conventos, así como en todos los locales ferias del departamento, hay una cantidad de animales que son rechazados por las autoridades sanitarias por la presencia de este parásito” remarcó el Dr. Gonzalo García Rebollo.

Participación en congresos de la Federación Rural

Debido a la emergencia sanitaria, el Congreso Anual Ordinario de la Federación Rural se realizó en forma virtual a mediados de año. “Ahora en el mes de noviembre se generó un Congreso Extraordinario que tuvo lugar en la Asociación Rural de Molles, departamento de Durazno. Concurrimos con la Sra. Vicepresidente de la institución. Allí no hicieron llegar información de primera mano sobre algunos temas que preocupan como el funcionamiento del INBA (Instituto Nacional de Bienestar Animal). Después se trataron varios temas más, entre ellos informes sobre el INAC, sobre delegaciones que tiene la Federación en otras instituciones” manifestó.

Efectos de la falta de lluvias

“La sequía es algo que hoy está preocupando” subrayó el Presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo. “La situación se viene agravando día a día. Hay que tener en cuenta que estamos transitando las jornadas de mayores temperaturas, de más cantidad de horas de sol, cosas que generan una evaporación muy importante que viene afectando sobre todo los cultivos de verano. Lógicamente que la ganadería también se ve afectada porque estamos en época de entore, en épocas donde se juega el partido para la próxima primavera” sostuvo el Dr. García Rebollo.

Nueva edición de la Expo Ovina

Desde la pasada jornada la Comisión Directiva ingresó en un breve receso hasta la segunda quincena de enero momento en el cual retomará el trabajo preparando una nueva edición de la Expo Ovina.

“En esta oportunidad se va a realizar los días 12 y 13 de febrero” adelantó. “Paralelamente tendrá lugar la primera Expo Nacional de la raza Ile de France” anunció.

“Estamos trabajando para ver sí podemos darle una forma un tanto más social si se quiere a la exposición teniendo en cuenta que las dos últimas expos ganaderas por razones de pandemia no las pudimos hacer abiertas al público. En ese sentido estamos trabajando. Veremos sí podemos o no lograrlo. Al ser algo que se va a generar por primera vez se hace difícil la organización, teniendo en cuenta además que todos los directivos somos honorarios, tenemos nuestras obligaciones y nuestras responsabilidades. A veces el tiempo que podemos dedicar no es el 100 % pero de todas maneras estamos trabajando en eso” terminó diciendo el Dr. Gonzalo García Rebollo.  

Botón volver arriba