DESTACADASLocalesRio Branco

Mayor capacidad

IFD espera recibir local donde funcionó el Jardín 128 y de esa manera aumentar su capacidad locativa

Con una matrícula de 1300 estudiantes entre Magisterio y Profesorado el Instituto de Formación Docente necesita aumentar su capacidad locativa para liberar espacios que están siendo destinados al dictado de las clases.

Esperan recibir en el correr de las próximas horas las llaves del local donde funcionó hasta hace poco tiempo el Jardín N° 128.

“Tenemos una matrícula muy alta: 1300 alumnos activos aproximadamente de los cuales 85 estudian profesorado. Además, contamos con unos 25 funcionarios entre auxiliares y administrativos” detalló la Profesora Cristina Hernández.

“Ya está cada vez más cerca la posibilidad de contar con el local donde funcionó el Jardín, ya está vacío y limpio. Estamos esperando que se le entregue las llaves al Inspector Departamental de Primaria que por sus diversas ocupaciones no ha estado en Melo. Cuando él esté se le van a entregar las llaves como corresponde a la autoridad de Primaria para que posteriormente él haga lo propio conmigo” contó a EL PROFESIONAL Diario.

Se realizó la limpieza del patio interno y se construirán una rampa de acceso y escaleras para ingresar al este local que se encuentra pegado al renovado Edificio de General Artigas y Saravia. “Habrá un único ingreso porque lógicamente va a funcionar como una única institución por tanto debemos tener control de quien entra y quién sale de la misma” explicó.

“Esto nos permitirá sacar grupos que están funcionando en espacios que no son precisamente aulas porque tenemos ocupados laboratorios, aulas de informática y anexos” manifestó. “También podríamos traer los 4 grupos nocturnos que están funcionando en la escuela 2. Se trata de un Anexo porque Primaria nos sede ese espacio y la Directora muy amablemente nos permite trabajar allá, pero es una responsabilidad porque no es nuestro. Siempre hay que tener mucho cuidado con el ingreso, incluso tenemos un funcionario que cuidad. Estamos en tiempos difíciles por tanto hay que tomar precauciones. Es un edificio prestado que implica una responsabilidad extra” argumentó la Profesora Hernández.

LOS CURSOS EN FORMA NORMAL

La Directora del IFD dijo que los cursos del año lectivo 2024 se vienen dictando en forma normal cuando prácticamente se está llegando a la finalización del primer semestre.

“Ahora tenemos unos cuantos enfermos con los cuadros gripales comunes de la época. Para eso tenemos el receso que por un lado permite rendir los exámenes y por otro lado representa un corte sanitario para minimizar los efectos de estas patologías propias del invierno” comentó.

“Acá tratamos de mantener ventilados y limpios los espacios, pero es muy difícil evitar los contagios debido a la circulación de tantas personas durante el día” amplió.

ANEXO RÍO BRANCO

Actualmente esta dependencia del Consejo de Formación en Educación cuenta con 2 grupos de profesorado en primer y segundo año. “Es con las materias básicas, con el Trayecto Equivalente como se denomina ahora en el Plan nuevo y que antes conocíamos como Tronco Común” precisó Cristina Hernández.

Estos estudiantes cursan estas asignaturas en Río Branco y las restantes med8ante Plataforma en el Centro de Referencia que en este caso es el CERP del Norte con sede en Rivera.

Este cambio se introdujo a partir de este año. Esto constituye un problema para los alumnos porque el traslado Río Branco-Rivera implica un tiempo importante. “Para estar en Rivera a primera hora tienen necesariamente que viajar el día antes. No hay ninguna línea de ómnibus que les permita salir en la madrugada para llegar en tiempo” planteó la Directora del IFD de Melo.

La unidad de transporte que hace esa línea parte de Melo sobre la hora 6 para llegar a destino a las 11 de la mañana.

“Estuvimos negociando para ver sí los cambiaban para Montevideo como Centro de Referencia, pero eso no fue posible” lamentó.

Sí bien hay una solicitud para la creación de un grupo de magisterio en Río Branco, incluso con gente interesada, hasta el momento no ha sido posible concretarlo.

“El Anexo funciona en el Liceo en el mismo horario que el turno nocturno. Secundaria nos presta los salones para poder trabajar” informó la Profesora Cristina Hernández, Directora del IFD de Melo.

Botón volver arriba