Día de los Trabajadores

Sera mañana en Plaza Constitución el acto el plan “B” será en el gremial de la explanada, donde funciona el sindicato del PUL en Melo
El acto del primero de mayo de los trabajadores es un momento especial y significativo, especialmente en un contexto preelectoral. Este año, como en anteriores ocasiones, se espera que la proclama tenga un mensaje profundo y relevante para los sindicatos y la comunidad en general. La fusión de las reivindicaciones locales y nacionales en la proclama es fundamental para destacar las preocupaciones y necesidades de cada sindicato, tanto a nivel local como a nivel nacional. En la proclama aparecerán asuntos relacionados a las condiciones laborales, la pérdida de derechos, el poder adquisitivo, el ingreso a los municipios de manera transparente y justa, la seguridad social y la creación de fuentes de trabajo son aspectos clave que seguramente se abordarán en el acto. Entienden los organizadores que es fundamental defender los derechos laborales, promover la equidad en el acceso al empleo y garantizar una seguridad social más sólida y accesible para todos. La importancia de valorar la mano de obra local y promover el desarrollo económico y social en el departamento es crucial para el bienestar de la comunidad.
Daniel Acuña, Presidente del PIT-CNT de Cerro Largo dijo que “la proclama local en realidad la estamos fusionando, la estaremos funcionando hoy de noche y son las reivindicaciones que tiene cada sindicato, en particular tanto en lo local como sindicatos que son nacionales pero con su localidad acá en el departamento”, por ejemplo, señaló, “está fuente de trabajo, condiciones de trabajo y principalmente no la pérdida de derechos, en eso nos une a todos, no a la pérdida de derechos, cosa que nosotros entendemos que en este tiempo se ha perdido bastante y ni que hablar de la pérdida de poder adquisitivo. Va a estar en la plataforma el tema de los ingresos a los municipios y a la intendencia que estuvo a nivel parlamentario discutiéndose”, señaló. En este punto hizo énfasis en que es “algo que nosotros siempre proponemos en todos los años que no ingrese la gente a dedo, que la gente concurso y que por lo menos sea sorteo, todo aquel que vive en el departamento tiene derecho a tener las mismas condiciones de ingreso y de empleo que el que tiene alguna amistad que lo pueda colocar, eso sin duda que va a estar”. Por otro lado va a estar el asunto de “la seguridad social que ahora está en el tapete porque además de que hay una reivindicación histórica, más y mejor seguridad social, fuentes de trabajo que en el departamento no hay muchas en realidad en el interior no hay muchas y se van perdiendo porque vienen empresas y traen gente que viene de otros lados y eso a nosotros no estamos en contra de que vengan gente de otros departamentos a trabajar porque hay compañeros pero que se tenga en cuenta que acá hay muy buena mano de obra calificada, nosotros creemos que este acto del primero mayo no difiere en cuanto a las reivindicaciones pero si difiere en cuanto al mensaje para lo que se viene sabemos que lo que pongamos ahora es una medida haciendo nuestro proclama de medida de lucha y reivindicaciones que van a tener que, o vamos a tener que pelear para que el gobierno que venga las escuchen!.
El acto comenzará a las 10:00
El acto va a ser en la plaza, como todos los años, a partir de las 10:00 con la peculiaridad de que este año se agranda un poco más la parte artística porque, según Acuña, “viene a cantar un compañero que se llama Guillermo Noble, que es muy bueno en realidad, si bien no es un artista renombrado en los medios de comunicación, pero quienes lo han visto cantar y tocar su guitarra acá quedan asombrados, él es representante de los trabajadores ambulantes en Montevideo, además todos los años nos acompaña Abel Ramírez y para frutilla la torta viene el Alemán con su banda”.
Actividad benéfica
“Después habrá una actividad benéfica para una institución social sin fines de lucro en el departamento, principalmente la que atiende alguna necesidad de algún colectivo particular. El año pasado fue para la Asociación del Sordo, este año va a ser para Grupa TEA y nos reuniremos en la tarde-noche en Millenium, que, dicho sea de paso, no nos cobró el salón, allí habrá una peña cuya entrada costará $150”.